Nati García, cuando fue elegida alcaldesa tránsfuga de La Pobla de Farnals. FOTO JOSÉ MARÍN
José Antonio Sancho en el último pleno municipal de Canet d"En Berenguer intervino como público. FOTO P. VALENCIANOLos municipios de Canet d’En Berenguer y La Pobla de Farnals comparten en los últimos años algo más que espectaculares playas. El transfuguismo ha marcado los 4 últimos años y procesos de oposiciones con tribunales coincidentes y resultados llamativos son la tónica general en ambos casos.
Los exámenes de Técnico de Gestión que está desarrollando el Ayuntamiento de Canet han sido el detonante de una investigación de El Periódico de Aquí que deja al descubierto el estrecho vínculo entre ambos Ayuntamientos a raíz de la moción de censura que llevó al poder a la tránsfuga del PP, Natividad García, con el apoyo de ex concejales socialistas, entre ellos el ex alcalde, Vicent Sachis.
Aquello tuvo lugar el 18 de octubre de 2008 y sólo unos meses después recaló en el Consistorio el secretario municipal de Canet, José Antonio Sancho, como interventor accidental -1 de marzo al 7 de mayo de 2009-. También en ese periodo llega a La Pobla la Academia Valenciana de Juristas, que firma con aquellos ayuntamientos donde Sancho ha tenido alguna relación, bien como secretario, como interventor o representante de alguna empresa pública.
En La Pobla, por ejemplo, facturó el 30 de marzo de ese año 20.880 euros en dos únicas facturas (la 104 y 105), cantidades fraccionadas en 3.480 y 17.400, respectivamente, como contrato menor para evitar el preceptivo concurso público para aquellos servicios que superen los 18.000€ de coste.
Intercambio de funcionarios
Pero hay que dar un salto en el tiempo para llegar al origen de la conexión entre ambos ayuntamientos. Éste se produjo el 4 de enero de 2007, cuando el entonces alcalde de La Pobla aprobó la permuta del funcionario de la localidad -y aspirante a la alcaldía del PP-, por la funcionaria de Canet, Amparo Sancho González, hija del secretario de Canet.
Aunque este hecho pasa desapercibido en su momento, el tiempo hará que tome un sentido especial, pues el funcionario será utilizado para promover la moción de censura en La Pobla de Farnals, apoyando a Nati García en contra del alcalde del PP, José Manuel Peralta, y Amparo Sancho llegaría a aprobar una de las cuatro plazas de técnico de gestión de La Pobla, junto a Eva Monge, mujer del alcalde de Canet, Octavio Herranz, quien convocó antes de las anteriores elecciones una plaza de técnico de gestión a la que se presentaron 10 aspirantes y sólo han aprobado los dos primeros exámenes la tránsfuga Nati García, junto a Mar Antoni y Ángel Cañizares. Los tres han tenido un vínculo más o menos estrecho con Sancho y, pese a ello, es el presidente del tribunal que los examina.
Poco después llegan las elecciones y el PP opta por Peralta para la alcaldía de La Pobla, con el consiguiente enfado del funcionario. Tras unos meses en Canet, donde entabla una estrecha relación con el secretario municipal, llega la moción de censura en La Pobla de Farnals. Dos tránsfugas del PP y los socialistas capitaneados por el ex alcalde encumbran a Nati García como alcaldesa. A partir de ese momento irrumpen en La Pobla el propio funcionario y Sancho. En un comunicado del PP de la época, que publicaron varios medios de comunicación, se criticaron los ‘‘intereses personales’’ en el Ayuntamiento de dos personas ‘‘muy próximas’’ a la alcaldesa, haciendo referencia a Sancho y a dicho funcionario, realizando ‘‘funciones de gestión, asesoramiento, toma de decisiones y órdenes directas a los funcionarios’’.
Según la secretaria general del Ayuntamiento, como se refleja en diversas actas de las juntas de gobierno local, hace constar la presencia de Sancho y remarca que no debería asistir a las sesiones.
Denuncia del PP
‘‘El Partido Popular ni nadie en este Ayuntamiento tienen constancia de relación profesional alguna de estas personas con el mismo. Ante estas situaciones, el PP quiere denunciar la irregularidad en la gestión de la alcaldesa tránsfuga en connivencia con los seis socialistas tránsfugas’’.
La respuesta que llegó por parte de la alcaldesa, Natividad García, es que las contrataciones de Sancho eran externas, procedentes de la Academia Valenciana de Juristas para asesoramiento.
Tras un breve, pero convulso, paso por el ayuntamiento de La Pobla de José Antonio Sancho, éste deja el cargo de interventor accidental -aunque nunca hubo nombramiento oficial ni resolución, según fuentes municipales-, una función que desempeñó del 1 de marzo al 7 de mayo del 2009 como consta en la liquidación por tan concepto firmada por la alcaldesa casi dos años después, el 28 de enero de 2011 (3.625 euros).
Precisamente en el tiempo en que estuvo Sancho de interventor, el gobierno de tránsfugas aprobó -en abril de 2009- un presupuesto disparatado por el doble de los recursos ordinarios, doblando el del año 2008 pese a estar ya en plena crisis económica (se pasó de 5’4 millones a 9’8 millones y como consecuencia, se gastaron 4 de los 5 millones que tenía el Ayuntamiento a plazo fijo en el banco), causando un agujero que todavía no se ha resuelto.
El cobro de los trabajos realizados por Sancho se producen dos años después y coincide con la vuelta de la Academia Valenciana de Juristas, que cobrará 2.950 euros al mes de enero a abril de 2011 por asistencia jurídica.
Con un presupuesto irreal en 2011 con cifras infladas del 2009, la alcaldesa aprueba el 18 de abril los pliegos para la licitación ‘‘mediante procedimiento negociado sin publicidad’’ para la adjudicación del contrato de servicios de Asistencia Jurídica. La resolución de alcaldía firmada el 3 de mayo de 2011 cuenta con la rúbrica de Amparo Sancho como secretaria accidental. En este proceso se presentan José Antonio Yvorra Limorte, José Antonio Sancho Abogado y la Academia Valenciana de Juristas. La hija participa pese a que su padre se presenta.
Academia Valenciana
Apenas dos semanas antes de las elecciones del 2011 -en las que gana por mayoría absoluta de nuevo José Manuel Peralta- se resuelve adjudicar el contrato de asistencia jurídica al ayuntamiento a la Academia Valenciana de Juristas por un importe de 57.600 euros más IVA, un contrato que fue anulado posteriormente por Peralta.
La misma Academia Valenciana de Juristas, que pese al nombre es una sociedad mercantil, también ha entrado en el Ayuntamiento de Canet para ofrecer un asesoramiento jurídico a los vecinos de Canet anunciado como gratuito, pero se desconocen si hay un contrato y cuáles son las condiciones.
Tras la victoria de Peralta en La Pobla, los lazos con Canet se rompen, aunque quedan dos personas provenientes de Canet, como son la propia Amparo Sancho y Eva Monge, la mujer del ex alcalde socialista de Canet. La primera llega por la permuta del funcionario de La Pobla y ambas ganan una de las cuatro plazas de técnico de gestión. En el caso de Amparo Elena Sancho, por el turno de promoción interna, con 8’64 puntos, mientras que Eva Monge obtiene 5’58 puntos por el turno libre. Sancho pasa, de esta manera, de ser auxiliar administrativa a ocupar un puesto del Grupo A2, con un sueldo neto de unos 1.800 euros mensuales y dos pagas extra al año. Quien firma la resolución de alcaldía es Natividad García Castellar y los miembros del tribunal son: presidente, José Luis Fayos, secretario del Ayuntamiento de Cheste; Ismael Asensio, secretario del Ayuntamiento de San Antonio de Benagéber; Rafael Parra, interventor del Consorcio de Museos y Luis Miguel Torres, siendo secretaria Magdalena Lapiedra, técnico de Admiinstración gneral del Ayuntamiento de Canet.
Cheste y San Antonio
Tanto en el Ayuntamiento de Cheste, como en el de San Antonio de Benagéber, Sancho tiene una estrecha vinculación. así como con Magdalena Lapiedra, su mano derecha en el Consistorio canetero. Y lo más llamativo es que el examen de la plaza de técnico de gestión cuyos exámenes se están celebrando en Canet cuenta con José Antonio Sancho Sempere, José Luis Fayos, Rafael Parra e Isamel Asensio como miembros del tribunal, es decir, prácticamente los mismos que nombró Nati García para las plazas de técnico de gestión en las que ganaron la mujer de Octavio Herranz y la hija de Sancho, motivo por el cual éste no lo presidió.
Benito sigue a Herranz
El anuncio de la plaza de técnico de gestión lo firma Sancho siendo alcalde Leandro Benito -PP-, quien sigue con el proceso iniciado por el anterior alcalde, Octavio Herranz.
Como ha venido publicando El Periódico de Aquí, de los 10 aspirantes a la única plaza, quedaron los 3 que avanzó este periódico, Natividad García, Mar Antoni y Ángel Cañizares, tres personas con las que el presidente del tribunal ha tenido una relación más o menos estrecha. Con la alcaldesa tránsfuga ha quedado clara cuál era su relación, con Mar Antoni es padrino de su hija y ha sido secretario de San Antonio de Benagéber y abogado del Ayuntamiento. En este caso, llama la atención que su hija Amparo Sancho antes de llegar a Canet para pasar por La Pobla ganara una plaza en San Antonio o el hecho de que el padre del aspirante, el alcalde Eugenio Cañizares, lo nombrara Caballero de San Antonio de Benagéber.
Sin embargo, no es el único Sancho que oposita con éxito en alguno de los municipios donde el padre ha tenido o tiene vinculación. Otra hija es funcionario de Grupo A1 en el Ayuntamiento de Canet, al igual que su hijo, José Antonio Sancho González, quien ganó la plaza de inspector del Cuerpo de Policía Local del Ayuntamiento de Canet.
Este caso también es llamativo. El presidente del tribunal es José Rajadell Ripoll, quien propició la moción de censura en La Pobla y quien hizo la permuta con la hija de Sancho. La oposición la convocó el delegado de Personal en 2010, el socialista Víctor Almor, quien desarrolló un número importante de plazas de funcionario hasta que devolvió la delegación de Personal a Octavio Herranz, antes de las elecciones municipales de 2011.
El tribunal es, una vez más, sorprendente. Además de la presidencia, aparecen como vocales José Luis Fayos o Salvador Vidal, funcionario de Canet d’En Berenguer y una de las manos derechas del secretario municipal, con una relación de amistad evidente, además de María del Carmen Pérez, Raquel Martín o Miguel Ángel Ripollés, siendo secretario Ismael Asensio, otro clásico en estos menesteres.
Para lograr que Canet tenga plaza de Inspector, el Ayuntamiento aumentó la plantilla. Tras hacerlo, se convocaron las oposiciones, a las que casualmente sólo se presentó el hijo del secretario municipal y aprobó con 51’59 puntos, suficientes para adjudicarse el A1. En total, en el Ayuntamiento de Canet sólo hay 4 funcionarios con esta categoría: Magdalena Lapiedra y tres Sancho: el padre y los dos hijos. Carmina Sancho ganó la plaza de técnico de gestión en el Consistorio.
Alcalde de Chiva
En otro de los exámenes de Técnico de Gestión, como publicaron varios medios en su momento, participó el alcalde del PP de Chiva y diputado provincial, José Haro. Aprobó el primer examen con nota, siendo presidente del tribunal José Antonio Sancho, pese a que éste era secretario de la empresa SUMA Chiva, una firma participada al 100% por el Ayuntamiento de la localidad y cuya función es el desarrollo urbanístico del municipio, según recoge el digital alertadigital.com.
El tribunal vuelve a estar copado por los mismos que en los procesos antes explicados, como Rafa Parra -que fue asesor económico del Ayuntamiento de Chiva, así como interventor-, José Luis Fayos, secretario de Cheste o Paloma Salcedo Benavente, secretaria del Ayuntamiento de La Pobla de Farnals.
El escándalo fue tal en aquel momento que le recomendaron que no se presentara a las siguientes pruebas, como así hizo finalmente.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia