El Huerto de Santa Maria, en El
Puig, volverá a ser escenario de la gala de los premios comarcales de El Periódico de Aquí
de l’Horta Nord que celebrará su cuarta edición hoy jueves 18 de mayo, a las 20
horas. La gala será transmitida a través del Facebook live de l'Horta Nord y del twitter con el hashtag #PremisEPDA. Se sorteará entre los asistentes dos vuelos dobles de Air Nostrum a cualquier destino desde Valencia y habrá una actuación sorpresa, además de un vino de honor servido por el Huerto de Santa María en sus jardines y helados de Veneta, Premio Nacional por su helado 'Galleta de la Abuela'.
Cordà de Paterna (Premio Extraordinario)
Tras la declaración ayer de la Cordà de Paterna como Fiesta de Interés Turístico Nacional, el jurado ha decidido sumar a la lista de galardones un Premio Extraordinario a la ciudad por esta esperada noticia. La declaración de Fiesta de Interés
Turístico Nacional es un título de carácter honorífico que se otorga a
aquellas fiestas o acontecimientos que suponen manifestaciones de
valores culturales y de tradición popular y que tienen una especial
importancia como atractivo turístico.
Grupo contra la Agresión de Género
de la Policía Local de Burjassot (Igualdad)
En Igualdad, se ha decidido entregar
un galardón al Grupo contra la Agresión de Género (GAG) de la Policía Local de
Burjassot. Un servicio permanente 24 horas que comenzó en 2008 y que es pionero
en la Comunitat Valenciana, con una red de agentes sociales mujeres especializadas
y coordinadas para luchar contra esta lacra.
Paterna, Ciudad de Empresas
(Economía)
Paterna,
Ciudad de Empresas recibirá el Premio en Economía. El jurado ha considerado
este galardón al impulso del Ayuntamiento de Paterna con un marca y una imagen con
la que pretende dinamizar y modernizar su suelo industrial, que cuenta con
cinco millones de metros cuadrados, además de sus mejoras en infraestructuras.
Ruta de la tapa de Alboraya (Gastronomía)
En la categoria de gastronomía, per la seua consolidació en la cinquena edició, recentment presentada per l'Ajuntament de l'Alboraia i que es celebrarà el proper mes de juny. Una iniciativa nascuda del consistori que pretén potenciar i donar a conéixer la gastronomia de la localitat valenciana tant del nucli urbà com de la zona de la platja, Port Saplaya, cada vegada amb major convocatòria de participants i més activitats atractives. Enguany en la cinquena edició participa Ecotur, l'escola de Turisme d'Alboraia i es compta amb els cuiners de luxe, Alejandro del Toro i Nacho Romero.
José Asunción (Artista Revelación)
En el apartado de Artista
Revelación, el ganadores el violinista José Asunción, natural de El Puig
de Santa Maria, y quien con su versión del éxito de Fonsi de 'Despacito' está
arrasando en todo el mundo con casi 2 millones de visitas en Youtube y los 25
millones en la página de una radio mexicana, que ha hecho que este valenciano
esté triunfando con su violín. Como ha declarado a El Periódico de Aquí, líder
en prensa local y comarcal en la Comunitat Valenciana, todo ha sucedido a un
ritmo tan vertiginoso que ''es complicado de asimilar'' a sus 31 años.
Opel Palma (Empresa)
En el
apartado de Empresa, recibirá un galardón el concesionario Opel Palma, tras
cerrar el2016 siendo la número 1 en ventas en la Comunitat Valenciana.
Son ya 24 años seguidos ocupando esta posición, y destacando su primer puesto
también en España en vehículos comerciales del pasado año; por tanto, cuatro
años consecutivos a nivel nacional. Además, este 2017 cumple su 35 aniversario
con más de 100.000 vehículos vendidos a lo largo de su historia, desde que
nación en diciembre de 1982. Este nuevo galardonado que hacemos público se une
a la figura de José Forés (CV Radio), quien recibirá galardón en el apartado de
Comunicación, se une el anuncio de otro de los reconocidos, el Colegio Oficial
de Médicos de Valencia, que recibirá el Premio Especial en esta ocasión. La
semana que viene haremos públicos todos los premiados.
Colegio Oficial de Médicos de
Valencia (Premio Especial)
El ilustre Colegio
Oficial de Médicos de Valencia aúna a los más de 14.300 médicos colegiados de
la provincia de Valencia con el objetivo claro de defender y regular la
profesión médica. En esta ocasión, el Colegio recibirá un premio por la
reciente campaña contra las agresiones a médicos con un vídeo para concienciar a pacientes y
a médicos de este grave problema y sus consecuencias. La iniciativase
realizócoincidiendo con la conmemoración del Día Nacional Contra
Agresiones a Personal Sanitario, el informe anual donde han registrado un
aumento del 30% de agresiones a médicos en el último año en la provincia de
Valencia.
Juanjo Bendicho, creador del
Colpbold (Deportes)
En la categoría de
DEPORTES a JUAN BENDICHO, para ser creador del Colpbol, emergente modalidad
deportiva de carácter educativo que se ha hecho un lugar en la práctica
deportiva de miles de jóvenes deportistas.
Juanjo Bendicho Ros es profesor de Educación Física y entrenador de
fútbol, fútbol sala y pelota. Una modalidad que conjuga los elementos propios
del deporte con unos valores más educativos cómo son la coeducación, la
igualdad, la solidaridad y la cooperación y que ha crecido,
extraordinariamente, en la última década hasta llegar a todos los rincones de
España. Juan Bendicho es asesor de Educación Física dentro de la red de Centros
de Formación del Profesorado de la Consejería de Educación de la Generalitat
Valenciana y dirige el amplio proyecto del Colpbol.
José
Forés Romero -Despierta Valencia, CV Ràdio- (Premio Comunicación)
Otro
de los galardonados en la categoría de Comunicación es el periodista José Fores
Romero, presentador de Despierta Valencia en CV Radio (94.5), por hacer un
programa de 7 a 10 de la mañana de lunes a viernes, plural, que se ha
convertido en un referente en la radio valenciana y donde muestra todas las
cualidades que debe tener un buen periodista. Además, coincidiendo con el
primer aniverario de esta emisora 100% valenciana.
AVA-ASAJA
(Agricultura)
El jurado ha considerado este galardón al sindicato agrario
referente en la Comunidad Valenciana, la Asociación Valenciana de Agricultores
(AVA-ASAJA), por su 40º aniversario, tras su fundación en 1977. Durante estas
cuatro décadas de vida, la entidad cuenta con más de 20.000 asociados en la
defensa de los derechos de los agricultores
valencianos, tanto a nivel autonómico y nacional como europeo, siempre llevando
por bandera el compromiso por la tierra valenciana desde el buen entendimiento
y el pacto entre las administraciones e instituciones.
Clínica
Dental Horta Nord (Comercio)
Por
la trayectoria comercial de este establecimiento en la Pobla de Farnals y que
este año cumple diez años. Cuenta con un equipo de profesionales de dentistas
altamente cualificados cuyo mejor aval son los más de 10.000 pacientes que
atienden no sólo en este municipio sino también otras poblaciones cercanas de
la comarca.Uno de los objetivos de Clínica Dental
Horta Nord es el ofrecer una odontología innovadora con las más avanzadas
técnicas de diagnóstico y tratamiento.
Casa de Cultura de Puçol
(Cultura)
Por
su 30 aniversario. Tres décadas haciendo crecer la cultura al municipio, desde
su fudació en 1987, que cuenta con distintas escuelas con las que sus vecinos y
vecinas pueden disfrutar hoy en día de las distintas ramas artísticas cómo son:
formación musical clásica, música moderna y tradicional, ballet, bibuix y
pintura para niños, bellas artes para adultos, restauración de muebles y
antigüedades, escuela de teatro, danzas, espectáculos para toda la familia, e
incluso, de equipamientos modernos con un servicio de biblioteca y un espacio
de arte.
Albalat en Dansa (Iniciativa Artística)
Por acercar
la danza y la cultura al vecindario de Albalat dels Sorells y de toda la
comarca de l'Horta Nord y convertirse en un punto de referencia de los
circuitos valencianos de danza en la calle. Este año celebra su segunda edición
tras cosechar un gran éxito en la primera.
SOS Massarrojos (Iniciativa Ciudadana)
Por
su lucha constante y su trabajo reivindicativo a la administración para mejorar
la calidad de los vecinos de Massarrojos y finalmente, conseguir un acuerdo por
parte de la Diputación de Valencia para solucionar con su petición de que la
carretera que atraviesa la pedanía se convierta en calle y dejar de sufrir el
problema que supone el paso de 11.000 vehículos diarios.
Plan de Inversiones Financieramente
Sostenibles de la Diputación de Valencia (Municipalismo)
Un
plan pionero que nace con el objetivo de colaborar con los Ayuntamientos
apostando por el bienestar de las personas y por el mantenimiento o la creación
de unos 2.500 puestos de trabajo. Un plan que ha sido proporcional a la
población de cada municipio y respondiendo a la voluntad de los consistorios.
Según este plan, los pueblos de menos de 1.500 habitantes han recibido de forma
directa 50.000 euros, las pedanías de Valencia un total de 5 millones y al
resto la adjudicación ha estado con criterios poblacionales.
Asociación
Artístico-Cultural Peloki (Solidaridad)
El jurado ha considerado este galardón a la entidad por su
misión de ayudar a los que más lo necesitan a través del teatro. Nace en
Almàssera en el 2012 y ya tiene
cerca de 400 socios (la mayoría niños) proceden no sólo de dicho municipio,
sino también de Bonrepós, Moncada, Foios, Meliana, Bétera, Valencia, etc. Las
numerosas representaciones teatrales destinadas a niños que ya se han llevado a
cabo son en su mayoría benéficas, tratando de favorecer a los más necesitados
(desde recogida de alimentos para Cáritas y Cruz Roja o recaudar fondos para
los trasplantes de pulmón, para enfermedades de médula espinal, glaucoma,
mastocitosis, necesidades especiales de niños o para la lucha contra el cáncer
o contra las drogas). Actualmente cuenta con varias propuestas incluidas en el
SARC de la Diputación de Valencia.
Carmen
Garcia Beneyto (Toda una vida)
El
jurado ha considerado este galardón a Carmen Gracia porque contar con ella como
vecina de Moncada es una auténtica joya para el municipio; ya que no sólo es un
modelo de lucha femenina -al doctorarse cum laude en 1973 por la Universidad de
Valencia, en un tiempo lleno de dificultades e incompresión donde siempre ha
estado copado por hombres-, sino que adenás parte de su extensa colección
bibliográfica la ha donado, desinteresadamente, a la Biblioteca Pública de
Moncada, convirtiendo a este espacio de estudio en un referente para
investigadores de la Historia del Arte Valenciano.
Garín 1820 (Turismo)
Moncada
esté incluido junto con Valencia en la Ruta de la Seda, como municipio
valenciano destacado de l'Horta Nord este año con el obejtivo de su promoción
turística en la Comunitat. Una iniciativa en la que colabora la Agencia
Valenciana de Turismo y para cuyo reconocimiento ha sido imprescindible la
labor y trayectoria de tradición familiar de artesanos de la seda como es Garin
1820 en Moncada durante casi 200 años. Esto es su aportación de la maquinaria
del siglo XIX, herramientas, espolines y
sedas tejidas a mano en los telares del siglo XVIII que aún se conservan, así
como un vasto fondo bibliográfico y museístico de la la historia de la seda en
Valencia durante los últimos 250 años, gracias a los archivos de Garín, además
del Museo de Seda de Moncada.
El evento reunirá enel Huerto
de Santa María, en El Puig a cargos políticos, empresarios y representantes del
tejido asociativo de los distintos pueblos en una muestra más de la voluntad
del medio de comunicación de contribuir a vertebrar la comarca. En total, más
de 400 personas.
.cabecera-noticia-ancho-728 { width: 320px; height: 50px; }
@media(min-width: 500px) { .cabecera-noticia-ancho-728 { width: 468px; height: 60px; } }
@media(min-width: 800px) { .cabecera-noticia-ancho-728 { width: 728px; height: 90px; } }