Edición L´horta sud
Pulse aquí y descargue el pdf de la edición en papel de L´horta edición 23 Marzo 2018
Edición L´horta nord
Pulse aquí y descargue el pdf de la edición en papel de L´horta edición 20 Abril 2018
Edición Camp de Morvedre
Pulse aquí y descargue el pdf de la edición en papel de Camp de Morvedre edición 20 Abril 2018
Edición Camp de Túria
Pulse aquí y descargue el pdf de la edición en papel de Camp de Turia edición 20 Abril 2018
Edición Palancia - Mijares
Pulse aquí y descargue el pdf de la edición en papel de Palancia - Mijares edición 27 Marzo 2018
|
|
|
Ver otras noticias de C. CentralsÚltima actualización: 04-01-2018 Hora: 20:51:14
LA VALL D'ALBAIDA
La Vall d’Albaida dispondrá de 25 nuevas plazas públicas de atención a personas mayores
Maria Josep Amigó: «La puesta en funcionamiento de estos servicios está haciendo posible la creación de plazas públicas en centros sociales de las comarcas valencianas por primera vez en los últimos 20 años»
REDACCIÓN La Diputació de València dotará
la comarca de la Vall d’Albaida con 25 nuevas plazas de
titularidad pública para la atención de personas mayores, a
través de la construcción de un Centro de Día en la localidad de
Agullent. La Corporación provincial destinará a hacer realidad
este proyecto de ámbito comarcal una inversión que asciende
hasta los 600.615 euros durante los ejercicios 2018 y 2019,
gracias al segundo programa de colaboración en materia de
infraestructuras sociales suscrito por la propia Diputació de
València, la Generalitat Valenciana y los ayuntamientos.
La vicepresidenta Maria Josep Amigó ha incidido en que la puesta
en funcionamiento de estos servicios «está haciendo posible la
creación de plazas públicas en centros sociales de las comarcas
valencianas por primera vez en los últimos 20 años». En este
sentido, ha subrayado que junto al centro de Agullent, también
se trabaja en incrementar el número de infraestructuras sociales
en las comarcas de l’Horta Nord, l’Horta Sud, el Rincón de
Ademuz, Los Serranos y la Costera con una línea presupuestaria
global de 11.019.428, que sumados a los cerca de seis millones
de euros invertidos en 2017, «permitirá la creación de más de
500 nuevas plazas públicas en centros sociales de alcance
comarcal, distribuidos territorialmente por 10 comarcas
diferentes de la demarcación de Valencia».
Asimismo, Maria Josep Amigó ha valorado la materialización de
este programa como «modélico» en relación «a la colaboración
insterinstitucional: los Ayuntamientos ponen el suelo o los
edificios municipales a rehabilitar; la Conselleria de Igualdad
y Políticas Inclusivas establece las prioridades a partir de
criterios objetivos y se encarga de cubrir los gastos derivados
del funcionamiento de los centros; mientras que la Diputació
financia su construcción».
Precisamente, la vicepresidenta y consellera de Igualdad y
Políticas Inclusivas, Mónica Oltra, ha explicado que el
principal objetivo que persigue esta colaboración radica en
«crear una red pública potente, con servicios de calidad en todo
el territorio valenciano para alcanzar un verdadero sistema de
servicios sociales». Con el fin de que esta red sea una
realidad, Oltra ha defendido que «la colaboración entre las
diferentes administraciones resulta fundamental para poder
atender a las personas y, más en concreto, a las más vulnerables
tras una parálisis de dos décadas donde los gobernantes tenían
otras prioridades».
Para la planificación y construcción de los nuevos centros
sociales, Mónica Oltra ha detallado que «se han considerado
criterios técnicos». En este sentido, ha apuntado que se ha
prestado atención al listado de necesidades municipales y
comarcales; el grado de desarrollo del proyecto por parte de los
municipios «para favorecer su celeridad y puesta en
funcionamiento»; la titularidad municipal del solar o del
edificio a rehabilitar; el compromiso de tener una vocación
comarcal; que su ubicación cuente con buenas comunicaciones y
disponga de servicios básicos cercanos; además de criterios como
la atención a las zonas con infradotación por causa de baja
densidad de población y demográficos. Del mismo modo, Oltra ha
incidido en que mediante este programa se pretende también
«coordinar las actividades relacionadas con la inversión pública
en infraestructuras sociales para evitar la dispersión y paliar
la despoblación, además de conseguir una mayor eficacia y
eficiencia en la prestación de los servicios sociales».
Centros de servicio comarcal
En concreto, de los 11.019.428 euros contemplados en este
segundo programa bianual (2018-2019) de colaboración en materia
de infraestructuras sociales, 600.615 euros se destinarán a la
construcción de un Centro de Día para personas mayores en
Agullent (la Vall d’Albaida), que dispondrá de 25 nuevas plazas.
Se contará con otros 3.706.437 euros para un nuevo Centro de Día
para personas mayores en Meliana (Horta Nord) con una
disposición de entre 60 y 100 plazas. Se invertirán 816.441
euros en la rehabilitación de un edificio municipal en Ademuz
(Rincón de Ademuz) que albergará un Centro de Día para personas
mayores (35-40 plazas) y un taller ocupacional para personas con
diversidad funcional.
La localidad de la Font de la Figuera (la Costera) contará con
1.322.856 euros para la construcción de un Centro de Día para
personas mayores, dotado con 40 plazas. Del mismo modo que Aras
de los Olmos (Los Serranos) recibirá 177.143 euros para la
rehabilitación de un edificio de titularidad municipal que
albergará un centro social multifuncional para personas mayores
de 65 años que viven solas. Mientras que Mislata (Horta Sud)
contará con 4.395.938 euros para sufragar el proyecto de
rehabilitación del antiguo Hospital Militar, el cual acogerá una
residencia de tercera edad dotada con 40 plazas y un Centro de
Día habilitado para 60 personas.
El conjunto de estas infraestructuras se suman a las financiadas
durante el ejercicio 2017 por valor de 5.589.725 euros. Este es
el caso del proyecto para la construcción del Centro de Día de
enfermos mentales y el Centro de Integración y Rehabilitación
(CRIS) de Carcaixent, el cual se encuentra actualmente en
proceso de licitación. La residencia para personas con
diversidad funcional intelectual de Paterna, que en estos
momentos se encuentra en fase de adjudicación. El proyecto de
residencia para personas con diversidad funcional intelectual y
Centro de Día de Sueca, del que actualmente se están elaborando
los pliegos de licitación. Y, finalmente, el Centro de Recepción
de menores de Llíria.
Imprimir | Enviar
Otros titulares relacionados
La primera carrera, la media maratón de la Vall de Segó de las carreras populares de la Dipu se celebra este sábado
Tres municipios del Palancia / Mijares en la sexta edición del Concurso”Cortometrando”
Oltra: "El nuevo modelo de tutelas garantiza una atención de calidad y de apoyo a las cerca de 4.000 personas tuteladas por la Generalitat"
El subcampió olímpic Orlando Ortega s’estrena als 200 metres llisos en Ontinyent
La Guardia Civil detiene a tres varones por dos robos con intimidación portando un cuchillo en comercios de Montaverner y Palomar
Un programa de recerca d’ocupació a Ontinyent aconsegueix un 33% d’inserció laboral durant el primer mes
Ontinyent ofereix tres activitats culturals i turístiques vinculades a la Memòria Democràtica
Igualdad forma en Ontinyent a cerca de 60 profesionales de servicios sociales para la gestión de la nueva renta valenciana de inclusión
0 Comentarios de los lectores
|
| |
Si quiere opinar introduzca su nombre, email y su opinion, finalmente pulse enviar. TODOS LOS CAMPOS SON OBLIGATORIOS
|
|
|
|
|
|
Opinión VICENTE GARCÍA NEBOT  Republicanos que participan en la Copa del Rey Sevilla-Barcelona: fútbol, pan y circo Viñeta publicada en Elperiodicodeaqui.com JUAN CARLOS GALINDO  La Transparencia, ¡no es sólo una palabra¡ Consultor en Riesgos Penales, Adecuación Nuevo Reglamento LOPD, Perito Judicial, Prevencion Blanqueo, Transparencia
Noticias radio y televisión SÈRIE  Açò és un destarifo obri les portes als mitjans de comunicació La sèrie està produïda per Albena Produccions, en col·laboració amb Nakamura Films, per a À Punt Mèdia TODO ESTO ES MI TELE  T5 o cómo aplastar a Antena 3 Dentro de poco más de dos meses, la actual temporada televisiva echará el cierre y previsiblemente Tele 5 volverá a ser la ganadora un año más. Hasta hace bien poco, T5 y A3 han vivido una lucha cuerpo a cuerpo, décima a décima por el liderazgo mensual pero esta primavera la ventaja a favor de la principal cadena de Mediaset se ha ampliado hasta casi 3 puntos. Antena 3, como siempre, no reacciona de forma efectiva.
|
|
elperiodicodeaqui.com es un producto propiedad de Medios Impresos y Digitales de Aquí S.L.,
C.I.F.: B-98291750.
En virtud del artículo 32.1, párrafo segundo, Ley 23/2006 de la Propiedad intelectual, queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial a través de cualquier medio, canal o dispositivo, de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa por escrito de la dirección de elperiodicodeaqui.com
Así mismo, queda prohibida toda reproducción a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, Ley 23/2006 de la Propiedad intelectual.
Los términos y condiciones de uso de este sitio en internet quedan reflejados en el documento de aviso legal accesible desde este enlace.
Sistema de gestión de contenidos y posicionamiento web (SEO / SEM) en Valencia ofrecido por  |
|