Telecinco pinchó el jueves con su especial 'Pasapalabra' en prime time (11'3%), que fue la tercera opción, por detrás de 'Los Tudor' (12'5 y 14'5% en sus dos capítulos finales) y la película 'Pisando fuerte' (15'8%) y se equivoca en su estrategia de imitar a Antena 3, que ha acertado al situar en los prime time de los martes y viernes los concursos 'Ahora caigo' y 'Atrapa un millón'.
Además, la cadena de Mediaset sufrió otra dolorosa derrota en su pulso diario que mantiene a las 20 horas con el 'Atrapa un millón de famosos'. El espacio presentado por Christian Gálvez logró un 14'9% frente al 16'2% del dirigido por Carlos Sobera. Antena 3 se prepara para pasar a las 14 o 14'30 horas el espacio culinario de Karlos Arguiñano, dejando un solo capítulo de Los Simpson, que también muestran síntomas de agotamiento en su combate diario con 'De buena ley'.
En cuanto a informativos, como el miércoles, La 1 logró imponerse a la competencia en todas las franjas, con Telecinco en segundo lugar y pisándole los talones en la edición nocturna y Antena 3 en tercer lugar.
Así las cosas, Telecinco logró liderar la jornada con un 14%, seguida de La 1 (12'9%), Antena 3 (12'2%), las Autonómicas (10%), Cuatro (5'8) y laSexta (4'7%).
Las cadenas autonómicas se quedaron en un 10% de media. De éstas, Canal 9 (4'5%) volvió a registrar el penúltimo peor prime time de todas las cadenas, superada por algunas mucho más jóvenes como Aragón TV (10'3%), TPAsturias (8%), la de Castilla La Mancha (4'9%) y la balerar IB3 (4'6%), además de las más fuertes, como Canal Sur (12.1%), TV3 (11.9%), TVG (10.3%), ETB-2 (7.9%), Telemadrid (7.3%) y la televisión de Canarias (6.1%). La televisión pública valenciana sólo superó a 7RMurcia (2%).
-Estos datos se han obtenido de las distintas cadenas de televisión y de la publicación en otros medios digitales e impresos-
Comparte la noticia
Categorías de la noticia