Personas con distintas mascarillas. EFE
El Gobierno de España ha realizado una guía con las medidas y recomendaciones a adoptar durante el estado de alarma, tanto en cuanto a cómo estar confinado en casa, como en el caso de tener que ir a comprar o ir a trabajar. A continuación se han extractado las principales para que todo el mundo sea responsable y frenemos la epidemia entre todos:
🔔ℹ️ 🚇Medidas en transporte público: Se puede utilizar el transporte público, aunque se recomienda el uso de vehículos particulares Si no hay más remedio que utilizar el transporte público, se recomienda el uso de mascarillas higiénicas. Éstas no son necesarias en desplazamientos a pie, en bicicleta o moto.
Mientras siga vigente el estado de alarma, los operadores no sometidos a contrato público reducirán en al menos un 50% los servicios de transporte público ferroviario, aéreo, marítimo y por carretera. Este porcentaje se aplicará a los siguientes servicios:
🚇 Cercanías
🚆 Media Distancia
🚅 Media Distancia-Avant-AVE
🚍 Servicios regulares por carretera
⚠️ Los operadores de transporte de viajeros quedan obligados a hacer una limpieza diaria de los vehículos, según las indicaciones del Ministerio de Sanidad, y solo podrán poner a la venta un tercio de las plazas disponibles para garantizar el distanciamiento.
Taxis, VTC, carsharing y motosharing seguirán operativos.
😷❌¿Son obligatorias las mascarillas? La población general sana no necesita utilizar mascarillas, no obstante se recomienda su uso en personas que acudan a su trabajo en transporte público o cuando no sea posible mantener la distancia interpersonal de al menos 1 metro.
Los profesionales sanitarios indicarán el uso de mascarillas en aquellas situaciones en las que se considere necesario en cada caso.
⚠️Un uso inadecuado de mascarillas puede contribuir a un desabastecimiento de las mismas en aquellas situaciones para las que están indicadas.
😷 Usa mascarilla si presentas síntomas de la COVID-19 o si atiendes a alguien en quien se sospeche la infección.
🔹Lleva también mascarilla si tienes tos o estornudos.
🔹Las mascarillas solo son eficaces si se combinan con el lavado frecuente de manos con agua y jabón o con una solución hidroalcohólica.
🔹Si necesitas llevar una mascarilla, aprende a usarla y eliminarla correctamente.
🔔ℹ️: Durante el estado de alarma, los ciudadanos únicamente podrán circular por las vías públicas para:
🔹 Adquirir alimentos, productos farmacéuticos y de primera necesidad
🔹 Asistencia a centros sanitarios
🔹 Desplazamiento al lugar de trabajo
🔹 Retorno a la residencia habitual
🔹 Asistencia y cuidado de mayores, menores, dependientes, personas con discapacidad o personas especialmente vulnerables, por causa de fuerza mayor, situación de necesidad o actividad debidamente justificada.
🔹 Personas con discapacidad y neurodiversas junto con acompañante, especialmente si la convivencia se ve agravada por la situación de confinamiento siempre y cuando se respeten las medidas necesarias para evitar el contagio.
🚗 En el caso de vehículos, estos además podrán repostar en gasolineras y estaciones de servicio.
🚫 No se permite desplazarse a segundas residencias.
🚫 No se permite salir en grupo (tampoco dentro de los vehículos), salvo causas justificadas.
ℹ️: Las medidas genéricas de protección individual incluyen:
🔹Higiene de manos frecuente (lavado con agua y jabón o soluciones alcohólicas)
🔹Evitar tocarse los ojos, la nariz y la boca, ya que las manos facilitan la transmisión
🔹Mantener una distancia de 1-2 metros con otras personas
🔹Al toser o estornudar, cubrirse la boca y la nariz con el codo flexionado
🔹Usar pañuelos desechables y tirarlos tras su uso
🔹No hay que tomar precauciones especiales con los animales en España, ni con los alimentos, para evitar esta infección.
🌐Mantente al día de la información más reciente sobre el brote de COVID-19, a la que puedes acceder en el sitio web de la OMS y del Ministerio de Sanidad.
https://www.mscbs.gob.es/
🏠🛌Aislamiento en casa.
Para el aislamiento no es necesario que el paciente viva acompañado si se puede asegurar una asistencia telefónica. Como norma general, el paciente no debería compartir vivienda con personas vulnerables: personas con edad avanzada, diversidad funcional, enfermedades crónicas, inmunodeprimidas o embarazadas.
🏠🛌 El aislamiento de un enfermo debe hacerse en una habitación de uso individual o con una distancia mínima de 2 metros , con la puerta cerrada, si es posible.
⚠️ Para usar las zonas comunes, debe hacerse con mascarilla quirúrgica y las manos siempre lavadas. El baño debe limpiarse con lejía siempre tras su uso y las toallas y utensilios de higiene deben ser individuales. Es importante tener en cuenta la ventilación de la casa, sin usar calefacción ni aire.
ℹ️ Otros consejos: disponer de un intercomunicador o utilizar el móvil para ello, lavar la ropa a 60º-90º, colocar un cubo de basura dentro de la habitación con tapa de apertura y pedal y tener jabón o una solución hidroalcohólica.
⚠️ La persona enferma debe seguir todas las pautas de higiene respiratoria y no recibir visitas.
Estas y otras cuestiones las puedes encontrar en el Teléfono Chat oficial del Gobierno de España con información sobre el Covid19: +34.600.80.28.02
Comparte la noticia
Categorías de la noticia