Este lunes, 28 de julio, Terra de Festes regresa a la pantalla de À Punt para ofrecer una noche llena de emociones, tradiciones y singularidades festivas. Una nueva entrega dedicada a tres municipios valencianos que celebran sus fiestas con auténtica pasión: Oliva, El Campello y San Rafael del RÃo.
A partir de las 22:45 h, el programa, que recorre las celebraciones más representativas de la Comunitat Valenciana, transportará a los espectadores para vivir algunas de las festividades más vibrantes que ofrece nuestra tierra. Desde los Moros y Cristianos, correfocs y pilota valenciana, hasta el sorprendente lanzamiento de jamón, Terra de Festes reivindica y celebra el patrimonio cultural y festivo de nuestros pueblos.
Terra de Festes es una iniciativa impulsada por la Federación Valenciana de Municipios y Provincias (FVMP) junto con la Presidencia de la Generalitat Valenciana. Tras el éxito de la semana pasada, este lunes el programa continúa su recorrido por las tradiciones más auténticas de la Comunidad Valenciana, con nuevas historias que evidencian la riqueza y diversidad cultural de nuestros pueblos.
Oliva: la emoción de los Moros y Cristianos
El programa hará parada en Oliva para conocer de cerca la celebración de los Moros y Cristianos, una de las festividades más emblemáticas de la localidad. Terra de Festes se adentra en los ensayos y preparativos del desfile, con el testimonio de las filaes, sus capitanes y embajadores, que nos descubren los secretos de una tradición que fusiona música, pólvora y hermandad. También conoceremos a la Atmk Band, que lleva más de 20 años acompañando las fiestas con su potente sonido.
El Campello: sabor a mar y esencia festera
En El Campello, la festividad de la Virgen del Carmen se vive con un marcado carácter marinero. El programa mostrará la emotiva procesión marinera, llena de devoción y colorido, y explorará las celebraciones populares en honor a la patrona de los marineros.
La reportera Mari Carmen Montes conversará con Martines, referente de la pilota valenciana en El Campello, y degustará la gastronomÃa local, estrechamente ligada a la tradición pesquera del municipio.
San Rafael del RÃo: sabor, fuego y jamón volador
La jornada culmina en San Rafael del RÃo, donde el espÃritu festivo explota en una macro paella de germanor. Más de 200 vecinos y visitantes se reúnen para compartir este plato tan representativo de la gastronomÃa valenciana, mientras disfrutan de charangas y música popular. Pero lo más sorprendente será el lanzamiento de jamón, una tradición única en la que la diversión y la emoción se desbordan, uniendo a todo el pueblo en un acto de pura alegrÃa colectiva.