El teléfono único de urgencias y emergencias '112 Comunitat Valenciana' ha gestionado un total de 10.127 incidentes relacionados con la flora y fauna de la Comunitat Valenciana durante el año pasado, "desde animales domésticos extraviados o abandonados, hasta la localización de especies protegidas fuera de su hábitat", ha explicado la directora general de Prevención, Extinción de Incendios y Emergencias, Irene RodrÃguez.
La directora ha insistido en que una llamada al teléfono de emergencias '112 Comunitat Valenciana' "puede contribuir a salvar la vida de un animal protegido, el cual, por unas circunstancias u otras, se encuentra fuera de su hábitat natural o en peligro".
En este sentido, el servicio de emergencias, dependiente de la Conselleria de Gobernación y Justicia, tramitó durante el año pasado 4.853 asuntos localizados en la provincia de Valencia, 3.988 en Alicante y 1.192 en Castellón. Las 94 incidencias restantes fueron localizadas en lugares limÃtrofes con la Comunitat por lo que fueron transferidos a los servicios de emergencia correspondientes de cada comunidad autónoma.
El mes que más avisos se recibieron de flora y fauna el de agosto, con 1.254, seguido de julio, con 1.098 incidentes gestionados.
Animales domésticos y especies protegidas
La mayorÃa de los incidentes atendidos por el "112 Comunitat Valenciana" durante 2014 relacionados con flora y fauna hacÃa referencia a algún tipo de incidencia con animales domésticos (7.534), ya sea porque se habÃan extraviado, estaban abandonados, en peligro o en un lugar de difÃcil acceso.
Los siguientes asuntos con más volumen de incidencias, con 1.051, son los que alertaban de la presencia de especies protegidas, como águilas, en lugares de la Comunitat que se encuentran fuera de su hábitat.
Los llamantes también han avisado en 720 ocasiones de la existencia de colmenas de abejas, algunas de las cuales aparecen en lugares no muy adecuados o peligrosos para la población.
Asimismo se recogieron 315 avisos relacionados con la caza y otros 96 especificaron haber divisado cetáceos o tortugas. En estos casos, dependiendo del estado del animal, se procedió a dar aviso a las autoridades correspondientes para que retirasen el animal en cuestión, en caso de estar muerto, para que lo llevasen a un centro en el que ser curado si estaba herido, o cuando el animal estaba atrapado o varado en una playa, para ser liberado y reintegrado a su medio natural.
Finalmente, el teléfono 112 gestionó 50 avisos relacionados con contaminación medioambiental, de los cuales, 26 incidentes se habÃan producido en el mar.