Un total de 135 escolares han participado en cuatro
jornadas de repoblación forestal en el Parc
Natural de las Hoces del Cabriel, organizadas por la Conselleria de Infraestructuras, Territorio y Medio
Ambiente.
Las plantaciones, incluidas en el Programa de
Educación Ambiental del Parque
Natural, se encuentran asociadas a la celebración del Día del Árbol ("Árbol+Compromiso=vida)
y tienen como objetivo sensibilizar a los más pequeños sobre el papel que desempeñan los bosques en
nuestro planeta, implicándolos en la conservación nuestros espacios naturales.
Las plantaciones,
realizadas en zonas de monte de utilidad pública, han contado con la participación
de alumnos de los colegios públicos de Los Isidros, Villagordo del Cabriel y
Venta del Moro. En total, han plantado unos 300 ejemplares de especies
autóctonas del Parc Natural de las Hoces del Cabriel, como quejigos, pinos y
carrascas.
Además, el Centro de
Interpretación del parque natural expone hasta el 7 de abril los dibujos de los
escolares que han participado en las plantaciones. Ese día se fallarán los
premios a los dibujos ganadores seleccionados por votación popular entre las
personas que visiten el Centro de Interpretación durante el mes de marzo.
La Conselleria de
Infraestructuras, Territorio y Medio Ambiente ha organizado asimismo una
jornada de repoblación popular, en colaboración con el Ayuntamiento de Venta
del Moro, la Asociación de Amigos de Venta del Moro y el Centre per a la
Investigació i Experimentació Forestal (CIE) de la Generalitat.
En la jornada se han
plantado árboles de ribera en el Parque Interpretativo de las Hoces del Cabriel
(Venta del Moro), en concreto, tarays, chopos, sauces y fresnos.