Un total de 39 parroquias de la archidiócesis de Valencia, junto a la Catedral, celebrarán este jueves, la solemnidad litúrgica de la Asunción de la Virgen, a cuya advocación están dedicadas.
AsÃ, la parroquia de la localidad valenciana de Lliria acogerá una misa solemne a las 11:30 horas presidida por el cardenal Antonio Cañizares, según han informado a la agencia AVAN fuentes de la localidad. Igualmente, esta noche tendrá lugar una vigilia de oración en la iglesia "Ca la Mare de Deu", ermita cercana a la parroquia donde se custodia la imagen de la Dormición. Tras la vigilia, la imagen será trasladada en procesión portada por fieles ataviados como "los doce apóstoles y nueve mujeres bÃblicas".
Por otra parte, diferentes localidades de la comarca de La Safor organizan celebraciones en honor a la Asunción de la Virgen. La Colegiata de Gandia acogerá una misa solemne a las 19.30 horas.
Asimismo, esta noche tendrá lugar una peregrinación desde la localidad hasta el monumento del Sagrado Corazón de Jesús, situado en lo alto del monte conocido con el mismo nombre, donde se celebrará una eucaristÃa y la adoración del SantÃsimo.
El templo de Santa MarÃa la Mayor de Oliva celebra una eucaristÃa a las 20.30 horas en la que se venerará "una imagen de la Asunción de principios del siglo XX cuya corona y ajuares datan del siglo XVIII", según fuentes de la parroquia.
En la archidiócesis de Valencia, 39 parroquias están dedicadas a la advocación de la Asunción de la Virgen en las localidades de Alaquà s, Alboraya, Albaida, Andilla, Ayelo de Rugat, Ayora, Benaguacil, Beneixida, Bocairent, Camporrobles, Carcaixent, Cárcer, Carlet, Castelló de Rugat, Cocentaina, Denia, GandÃa, Foios, Llutxent, LlÃria, Gorga, Navarrés, Museros, Montesa, Montserrat, Ontinyent, Oliva, La Pobla del Duc, Planes, Penáguila, Pego, Ribarroja del Túria, Teresa de Cofrentes, Torrent, Utiel, Xà tiva, Villanueva de Castellón, asà como en el barrio de Benimaclet y la pedanÃa de Massarrojos, ambos de Valencia.
El culto al misterio de la Asunción "fue el más extendido durante la Edad Media dentro de la devoción mariana, hasta que en los siglos XV y XVI fue superado por el de la Inmaculada Concepción", según fuentes de la comisión diocesana de Patrimonio Histórico-ArtÃstico.
En Valencia, la devoción asuncionista se inició desde el mismo momento de la reconquista. El rey Jaime I "dedicó al misterio de la Asunción la propia catedral de Valencia y las demás iglesias que erigÃa en las tierras que iba conquistando", mientras que la gran devoción a la Virgen "Assumpta" en Valencia hizo que fuera representada "masivamente por el arte local".
CategorÃas de la noticia
Quizá te interese