Más caros y más frágiles de lo que nos
gustaría, los smartphones viven atemorizados por todo tipo de amenazas:
las caídas, el agua, el exceso de calor, los robos... Para proteger tu
móvil no es necesario decirle palabras bonitas. Mejor sigue estos
consejos, recogidos por la revista OCU:
7 consejos para cuidar tu smartphone
1. Una funda resistente
- Las mejores son las que cubren
tanto los laterales como las esquinas
. - Se trata de reforzar la protección, por lo que no conviene
elegir una de esas fundas que sustituyen a la propia carcasa del móvil.
- Algunas cubren también la pantalla, pero
escoge las que se cierran completamente
(la tapa no se abrirá
cuando el móvil caiga al suelo). - Otra opción son los protectores de pantalla, pero protegen solo
de los rayones.
2. Secarlo si se moja
- La mayoría de los móviles no son waterproof: si se mojan hay que desmontarlos y dejar
secar 24 horas antes de volver a montar.
No lo enciendas:
podrías provocar un cortocircuito y romperlo para
siempre.
3. No dejarlo al sol
- Tu smartphone puede
sobrecalentarse
si lo dejas a pleno sol.
4. Bloquear la pantalla
- Con un
código PIN o con un patrón de bloqueo: si te lo roban, no podrán
usarlo aunque esté encendido.
5. Descargar app de búsqueda
- Algunos teléfonos ya las traen instaladas, pero hay que
registrarse y activarlas. ¡Hazlo antes
de perder el móvil! Busca en tu tienda de aplicaciones.
- Estas
apps permiten acceder desde la web a funciones de control remoto: si
pierdes tu teléfono podrás localizarlo en un mapa y borrar a distancia todos
tus datos personales.
6. Recordar tu código IMEI
- Es el
DNI de tu teléfono: 15 números que lo identifican y que necesitarás para denunciar
su robo en la policía.
- El
IMEI también es imprescindible para bloquear tu teléfono a distancia si no
consigues recuperarlo.
- Para saber cuál es tu IMEI, teclea esto en tu teléfono (y toma
nota): *#06#
7. Copias de seguridad
- A
veces lo que más duele no es perder el smartphone sino todo lo que iba dentro:
contactos, fotos, vídeos... Hacer un backup de cuando en cuando es una práctica
muy recomendable.
- Con
los móviles Android, utiliza tu cuenta de Google para hacer backup. Si tienes
un iPhone, usa iCloud.