Patinetes
eléctricos, monociclos, hoverboards, segways… Hasta sus nombres resultan nuevos,
pero lo cierto es que los VehÃculos de Movilidad Personal (VMP) forman parte de
nuestro paisaje urbano desde hace apenas dos años, un plazo que, en el caso de
las empresas de alquiler, alcanza poco más de 6 meses. Las ventajas de estos
vehÃculos son numerosas: son económicos, ligeros, no contaminan y, además, no
necesitan seguros ni permisos para poder circular por nuestras ciudades, lo
que, a priori, podrÃa parecer positivo para la Seguridad Vial.
Sin
embargo, la falta de experiencia de muchos usuarios y la ausencia de una
normativa homogénea han sembrado el caos en nuestras calzadas y aceras. Y no es
sólo una cuestión de movilidad: según datos de la FiscalÃa de Seguridad Vial, en
2018 hubo 273 accidentes con VehÃculos de Movilidad Personal en los
que se registraron 5 vÃctimas mortales. Pero si no se toman
medidas, el futuro puede ser peor. De hecho, teniendo en cuenta el éxito
comercial de estos vehÃculos, la generalización de plataformas de sharing en
las ciudades y algunas variables técnicas como el aumento de frecuencia de uso
y la exposición en la circulación, la Fundación
LÃnea Directa estima que, de no afrontarse el problema, el número de fallecidos en accidentes con
patinetes eléctricos puede triplicarse
durante 2019, pudiendo alcanzar los 17
fallecidos.
Además, según
datos de la Fundación LÃnea Directa, casi 11
millones de personas en España dicen estar dispuestos a usar los VMP como
medio de transporte habitual y más de 2
millones de españoles aseguran tener previsto comprarse uno en los próximos
meses.
Paradójicamente,
pese a su popularidad, 2,9 millones
valencianos (80%) consideran que los VehÃculos de Movilidad Personal (VMP)
son un "auténtico riesgo" para la
seguridad vial y el 95% de valencianos cree que los usuarios de estos vehÃculos "no respetan las normas de circulación y
van por donde quieren", siendo los
monociclos los que peor imagen
tienen, seguidos de los hoverboard, los
patinetes eléctricos y los segways.
Éstas son algunas de las conclusiones
del estudio "VehÃculos de Movilidad Personal (VMP): ¿amenaza u oportunidad
para la seguridad vial? Accidentes, movilidad, empresas de alquiler y opinión
ciudadana", presentado hoy por
la Fundación LÃnea Directa. El informe, el primero que recoge la opinión
de la población general sobre este medio de transporte, incluye casi 2.600
entrevistas a ciudadanos de toda la geografÃa nacional y es el primero que
realiza una previsión de accidentalidad. Además, se ha hecho foco en las
ciudades pioneras en este tipo de transporte, como Madrid, Barcelona,
Sevilla y Valencia, con casi 1.000 entrevistas especÃficas en estas
capitales.
Por
otra parte, la Fundación LÃnea Directa ha lanzado la web https://patinete-electrico-fundacionlineadirecta.org,
un site con información completa y exhaustiva sobre
estos vehÃculos que incluye normativa, accidentalidad, vÃdeos, etc. El objetivo
es aportar a los usuarios toda la información sobre esta nueva forma de
movilidad.