A punto de cumplirse el primer año
de la puesta en funcionamiento de la nueva empresa de recogida de basuras, el
ayuntamiento de Albal ha calculado una bajada considerable en el coste de este
servicio. Este ahorro con el nuevo contrato que se inició en diciembre de 2013 con
la empresa Secopsa,
va a ser repercutido en la tasa municipal de basura, lo que va a suponer para
las viviendas pasar de pagar 48
a 29 euros anuales, un 40% menos.
Precisamente serán en las viviendas
donde más se repercuta la bajada de la tasa, aunque el resto de inmuebles
también se verán afectados. Los locales comerciales o industriales de servicios
o mercantiles profesionales pasarán a pagar de 105 a 92 euros anuales si son
de menos de 150 m²,
de 130 a
116 euros los que tengan entre 151 y 500 m² y de 210 a 184 euros si están
entre 501 o 1000 m²
o son supermercados de menos de 200 m² o bares cafeterías y restaurantes. Por
último los locales industriales, de servicios o mercantiles profesionales con
superficie de mayor 1000
m² pasarán de pagar 260 a 230 euros. Los únicos
inmuebles que no se beneficiarán de la bajada de la tasa serán los supermercados
de más de 200 m²,
discotecas, salones de bodas, restaurantes de dos y tres tenedores y los
bancos, que seguirán pagando 860 euros al año.
Para el alcalde Ramón Marí se ha
conseguido uno de los objetivos que se tenía al realizar el cambio de empresa
de recogida de basuras en el pueblo, "que no era otro que abaratar el
coste del servicio aumentando su calidad para poder repercutir en las familias
el ahorro". Marí señala varios los motivos por los que ahora al
ayuntamiento le cuesta menos la recogida de residuos, aunque principalmente se
debe "a que el servicio se hace durante el día, lo que abarata bastante,
también porque en la oferta de la nueva empresa incluye la recogida de
contenedores soterrados y porque se acaba la amortización del pago de estos
contenedores".