El Ayuntamiento de Alboraya se suma a la celebración del Dia Mundial del Medio Ambiente con una campaña para concienciar sobre el reciclaje del aceite usado doméstico que tendrá lugar el próximo 5 de junio.
En España se consumen 850.000 toneladas de aceite en los hogares, que a su vez producen 150 millones de litros de aceite vegetal usado al año, que muchas veces termina vertiéndose por el fregadero, causando un importante impacto negativo en el medio ambiente.
Un litro de aceite contamina 1.000 litros de agua, y además atasca el alcantarillado y los colectores, y también puede ser brote de cultivo para la multiplicación de gérmenes nocivos.
Por ese motivo el Consistorio de Alboraya quiere concienciar a los vecinos a través de diferentes actividades de la necesidad de reciclar tanto el aceite como otros pequeños objetos que nos acompañan en el dÃa a dÃa, como bolÃgrafos, cedés, pilas, bombillas, entre otros.
"Es importante que desde casa todos contribuyamos a cuidar y mejorar el medio ambiente por ese motivo el Ayuntamiento de Alboraya quiere concienciar a todos los vecinos, porque un pequeño gesto como el de reciclar el aceite usado revierte en nuestro beneficio" comenta Miguel ChavarrÃa, alcalde de Alboraya.
La campaña municipal tendrá lugar el jueves 5 de junio por la mañana de 11 a 13 horas donde se instalará una carpa informativa entre el Mercado Municipal y el centro educativo Pas a Pas.
Durante la jornada de la mañana los vecinos de la localidad podrán informarse a cerca de los inconvenientes de no reciclar el aceite de cocina y de las ventajas de su reciclado, una práctica ecológica que en el caso del aceite usado tiene muchas posibilidades y beneficios.
Además se mostrarán ejemplos de miniecoparques para el reciclado de aceite y de otros productos como pequeños aparatos electrónicos de uso doméstico que en un futuro se colocarán por el municipio.
Por la tarde de 18:30 a 20 horas la carpa se trasladará a la estación del Palmaret, junto a la zona infantil, donde la programación se complementará con actividades dirigidas a los más pequeños con cuentacuentos y talleres para concienciar a los niños sobre la necesidad del reciclado y la importancia de cuidar el medio que les rodea.
En la misma carpa también habrá un espacio ecológico donde se podrán conocer aquellos productos derivados del reciclado del aceite de cocina como jabones, ceras, combustible, entre otros.