En el municipio de Aldaia ha participado en el
proyecto del Ministerio del Interior llamado 'Trabajos en beneficio de la
Comunidad', que pretende sustituir la privación de libertad por tareas que
persigan un fin reeducativo y socializador, de manera que reviertan de manera
positiva sobre la sociedad.
Esta actividad no remunerada, no sustituye en ningún
caso puestos de trabajo ni compite en el mercado laboral, pero ayudan a cambiar
la visión de los ciudadanos respecto a las personas que cumplen una pena. AsÃ,
en lugar de considerarlos una 'carga social' pasan a ser personas que toman
conciencia de lo que han hecho y pasan a ser trabajadores al servicio de otros.
Estos trabajos sustituyen a las penas de hasta dos
años, y por esa razón, la ley exige que el proyecto y la duración se adapten en
función de la infracción, falta o delito que haya cometido.
Además, esta es una medida igualitaria puesto que
los trabajos no dependen en ningún caso de la capacidad económica del sujeto.
Este proyecto también permite que continúen de forma natural los lazos con el
entorno familiar y social de la persona que los realiza, al tiempo que se le
inculcan valores de solidaridad y responsabilidad.
Un reciente estudio sobre este proyecto ha destacado
los efectos positivos que tienen sobre las personas que participan en él, dado
que los trabajos se adecuan a sus capacidades, habilidades y preferencias.
En concreto en Aldaia durante 2011 han participado
en este programa 45 personas, 41 hombres y cuatro mujeres, que han realizado
trabajos como peones de limpieza vial, peones de jardinerÃa, peones de limpieza
y vigilancia en el parque de Les Encreullades y peones de limpieza y
conserjerÃa en el polideportivo municipal. Acciones, todas ellas encaminadas a
lograr un municipio ordenado y limpio, al tiempo que se desarrolla una acción
social.