Aldaia
recuperará la Memoria Histórica del municipio, mediante la retirada
de simbología fascista que aun permanece en calles o lugares
públicos e instalando un monolito de reconocimiento a las personas
del municipio que "padecieron persecución o violencia, por razones
políticas e ideológicas, de género o creencia religiosa, durante
la Guerra Civil y la Dictadura franquista", tal y como se aprobó en el pleno del 28 de diciembre de 2016.
Esta
moción recibió una enmienda de los socialistas que proponía,
básicamente, sustituir la instalación de un monolito testimonial de
la memoria histórica por "un mural en lugar destacado del
municipio que sea un canto a la libertad y a los valores democráticos
universales". Esta enmienda fue rechazada al contar con el único
apoyo del PSOE, mientras que la moción presentada por EU (incluyendo
la aportación de Compromís) obtuvo el voto favorable del concejal
del concejal de Si se Puede, EU, Compromís, PSOE y PP. Rechazaron la
moción o se abstuvieron Ciudadanos y las concejalas tránsfugas de
Si se puede y Ciudadanos.
Por otra parte, EU lamenta que el
partido socialista, junto con las concejalas tránsfugas de Si se puede
y Ciudadanos, rechazaran estudiar las posibilidades de municipalizar
el servicio de recaudación y gestión tributaria del Ayuntamiento,
aprobándose en cambio iniciar el proceso de contratación de una
empresa privada.
Según explica el concejal de EU en Aldaia, Juanjo Llorente, se trata de una colaboración de una entidad privada que se lleva
cada año en torno a 600.000 Euros del presupuesto municipal, y que
se queda un 3 y pico por cien de lo recaudado por el Ayuntamiento en
impuestos y tasas, lo que supone en torno a 14 -16 millones anuales.
La importancia de esta cuestión, "exige como mínimo,
estudiar todas las opciones de gestión, sin dar por hecho que deba
mantenerse esta privatización y sin tampoco descartar que el
ayuntamiento municipalice enteramente el servicio", subraya Llorente.
Por esta razón, EU presentó una enmienda a la totalidad
del punto con el siguiente texto: "Este
Ayuntamiento acuerda realizar un informe técnico del costo beneficio
de las diversas modalidades de gestión tributaria y recaudatoria
municipales, como paso previo a tomar cualquier decisión plenaria,
sin dar por sentado que hay que mantener la situación actual de
gestión privada parcial del mismo".
Más información local y comarcal en www.elperiodicodeaqui.com