Aldaia
ha escrito historia con la recuperación del Tribunal del Comuner, una joya del
patrimonio cultural del municipio. Durante la mañana del lunes, se ha realizado
en la Plaça de la Constitució el acto de
recuperación y constitución del Tribunal del Comuner, perteneciente a la Comunidad de Regantes
del Rollet de Aldaia y que hasta ahora no estaba en funcionamiento.
En el
acto se han designado los miembros titulares y suplentes del Jurado de Riegos
de la Comunidad:
José Bonet como Presidente, Carmen Jávega como Presidenta de Honor, José Mateu
y Manuel García como Jurados titulares, Joan Carles Andrés como Presidente suplente
y Luis Orón y Vicente Sanchís como Jurados suplentes.
Así,
la extensión más importante de la huerta de Aldaia, integrada por una comunidad
muy antigua conocida como "El Rollet de Gràcia" o "Comuner" y documentada en un
privilegio otorgado el 10 de abril de 1268 por el Rey Don Jaime I, cuenta
nuevamente después de siglos con un organismo para solventar las disputas
generadas entre el Rollet y sus regantes, o entre los mismos regantes de la
zona.
La
finalidad de la constitución del Tribunal es garantizar los derechos y
obligaciones de los regantes, máxime en una época de sequía. Además de ser una
exigencia legal, según han manifestado los nuevos miembros del Tribunal, se trata de un instrumento muy valioso
necesario para garantizar una distribución del agua justa y pacífica que
prevenga las infracciones y los altercados.
Para
facilitar la resolución de los conflictos, el procedimiento de actuación será
público y verbal y se caracterizará por la inmediación, es decir, los miembros
del Tribunal escucharán a las partes y emitirán el fallo bajo los criterios de
la rectitud y la imparcialidad.
Jávega,
como Presidenta de Honor, ha destacado que la recuperación del Tribunal es una
"gran alegría para todos los vecinos de Aldaia" y ha asegurado que se trata de "un tesoro jurídico y
cultural del municipio".