La Asociación de Enfermos y Trasplantados Hepáticos de la Comunidad Valenciana (AETHC), fundada en 1992 con el objetivo de representar, informar y asistir a las personas con enfermedad hepática o con necesidad de trasplante hepático, ha concedido al servicio de AnestesiologÃa y Reanimación del Hospital La Fe de València el XII Premio, por su labor cientÃfica.
"Se trata de un reconocimiento con mucho valor cientÃfico, pero también emocional, ya que el servicio de AnestesiologÃa y Reanimación lleva casi 30 años trabajando con profesionales de todos los ámbitos en mejorar la calidad de vida de quienes necesitan un trasplante", ha señalado la doctora Rosario Vicente, jefa de sección de este servicio y una de las especialistas que recogió el galardón junto con la doctora Inés Silla.
Hasta la fecha, y desde la noche de Reyes de 1991, el Hospital La Fe ha realizado más de 2.800 trasplantes hepáticos, cifra que sitúa, desde hace una década, a La Fe como el hospital español que más trasplantes hepáticos realiza anualmente.
Tal y como ha recordado la doctora Pilar Argente, directora del área de Anestesia, Reanimación y Bloque Quirúrgico de La Fe, "hace 30 años que tanto personal facultativo como de enfermerÃa nos formamos en hospitales internacionales para perfeccionar y ampliar la técnica del trasplante hepático y asà iniciar el programa de trasplantes del hospital. Hay que destacar la labor y el esfuerzo de muchos profesionales sanitarios y no sanitarios, para conseguir los mejores resultados. Si hoy podemos ver mejorada la calidad de vida de nuestros pacientes es gracias a quienes lo iniciaron aquella noche de Reyes de 1991".
Durante el acto, también se agradeció la labor de las coordinaciones de trasplantes, asà como la generosidad de las familias donantes, que siempre inspiran respeto y admiración.