En apenas unos meses
terminará la legislatura. Ha sido una legislatura diÂfÃcil, marcada por una
crisis econóÂmica y social que ha hecho que los Ayuntamientos, al menos los
ayuntamientos progresistas como el de Burjassot, hayan cenÂtrado gran parte de
sus esfuerzos en mejorar la calidad de vida de sus ciudadanos y ciudadanas, en
que sus vecinos notaran menos la crisis.
Hemos trabajado, y
seguimos haciéndolo, para abrir y aumenÂtar lÃneas de ayuda sociales a nuestras
vecinas y vecinos, para responder a las demandas ciudaÂdanas para afrontar esta
crisis económica y social. En Burjassot hemos impulsado la apertura de
comedores escolares durante el verano, hemos mantenido una partida de 230.000
euros para la ayudas de emergencia, manteneÂmos dos guarderÃas públicas muÂnicipales
y mantenemos también las becas de comedor durante el curso escolar. Además,
para el próximo año impulsaremos una rebaja fiscal a través de una bajaÂda de
la contribución y de la tasa de basura, una medida que nos permitirá ayudar a
las economÃas familiares de nuestro municipio.
En Burjassot hemos
apostado por ayudar a quién peor lo está pasando por culpa de la crisis
económica y por generar empleo a través de la empresa pública Cemef y con medidas
como la adhesión al Plan de Empleo de las Administraciones Públicas. Sin
olvidar el desarrollo de alÂgunos proyectos fundamentales para Burjassot y que
verán la luz en los próximos meses. Hemos sacado a licitación las obras de
adecuación del antiguo Mercado Municipal, hemos logrado tras muchos meses de
trabajo que la Conselleria de Educación puÂblique la licitación de la rehabiÂlitación
del CEIP Sant Joan de Ribera, unas obras fundamenÂtales para nuestras escolares
y nuestros escolares, y hemos imÂpulsado medidas de mejora de la limpieza
viaria para responder a las demandas ciudadanas.
En Burjassot,
cuidamos de nuestros vecinos y vecinas porÂque las personas son lo primeÂro y
es nuestro compromiso y desvelo trabajar para mejorar la calidad de vida de nuestros
ciuÂdadanos. De la misma manera es nuestra obligación mejorar nuestra ciudad,
como estamos haciendo, con proyectos que permitan poner en valor nuestro
patrimonio, mejorar la educación pública, y la calidad de vida en nuestra
ciudad.