El conseller de PolÃtica Territorial, Obras Públicas y Movilidad, Arcadi España, se ha mostrado este miércoles "optimista" sobre la posibilidad de que algunos trenes AVE de Alicante, València y Castellón sigan llegando a la estación de Atocha y no a ChamartÃn, como pretendÃa Adif.
En declaraciones a periodistas, Arcadi España ha asegurado que "lo que nos importa" es que algunos de ellos vayan a Atocha y que "la combinación" para lograrlo "es en lo que está trabajando Adif", puesto que, según ha explicado, la empresa ferroviaria tiene que "recalcular muchas actuaciones que ya tenÃan previstas para adaptarlas a esta petición".
Ha recordado que Adif pretendÃa que tanto los trenes AVE de Alicante primero, como los de València y Castellón después llegaran a ChamartÃn y no a Atocha, mientras esta última se convertÃa en estación pasante, esto es, una terminal que no sea solo de partida o llegada, sino que también pueda ser parada intermedia.
No obstante, ha asegurado que esta dicotomÃa entre las estaciones de Atocha y ChamartÃn durará hasta 2028 -cuando acaben las obras en Atocha-, año en el que las lÃneas de AVE que conectan Madrid con las diferentes ciudades de la Comunitat Valenciana tendrán las dos paradas en la capital, primero Atocha y después ChamartÃn.
AsÃ, ha explicado que una de las posibilidades es que se queden en Atocha los trenes programados en horas punta, aunque otra opción serÃa dividir estos trenes según la compañÃa que los oferte, llevando las de "low cost" a ChamartÃn.
Asimismo, ha resaltado que la Generalitat "no está de acuerdo" con que este cambio de estación para algunos trenes se produzca antes de verano, que era el objetivo de Adif.
En otro orden de cosas, el conseller se ha referido al reciente adiós de Juan Antonio Gisbert como presidente del puerto de Alicante y le ha agradecido públicamente su trabajo "y tenacidad", además de la gestión que ha desarrollado durante los últimos años, por ejemplo para conseguir el hangar para eliminar las emisiones en la descarga de los graneles.
De su sucesor, Julián López Milla, ha destacado la "eficiencia" y que es una "buena persona".
El conseller ha opinado que las actuales obras de remodelación de la fachada marÃtima supondrán "una gran revolución" en el camino de integrar aún más el puerto en la ciudad.
Sobre la desafección de las vÃas del tren junto a Casa Mediterráneo, en la entrada sur de la ciudad a la altura del barrio de Benalúa, España ha asegurado que se está "trabajando y avanzando" y que es optimista.
"Llegaremos a un acuerdo para que esas vÃas no supongan una barrera", ha indicado antes de proseguir que "estamos negociando para ese compromiso que asumió (Ximo) Puig".