El grupo saguntino Arcana Has Soul actuará este sábado,
26 de enero, en el Auditorio Joaquín Rodrigo de Sagunto, a partir de
las 20 horas. En esta ocasión, la formación presenta su último
trabajo "Verbos Copulativos" en un concierto acústico que se
enmarca dentro de la programación que organiza la delegación de
Cultura del Ayuntamiento de Sagunto.
La concejala de Cultura, Maribel Sáez, ha invitado a
todos "a disfrutar del talento, la calidad musical y la
singularidad de esta formación de nuestra ciudad. Conseguir un
sonido tan original como el de ellos es algo verdaderamente
complicado hoy día, por eso su éxito tiene doble mérito y este
sábado tenemos la oportunidad de comprobarlo en directo en el
concierto que nos ofrecen. Estoy segura de que Arcana llevará el
nombre de nuestro municipio por toda la geografía".
La
agrupación Arcana nace en Sagunto durante el año 2009 con un
peculiar estilo difícilmente encasillable dentro de alguno en
concreto, más bien es una suma de las influencias e ideas de sus
componentes. Todo ello se mezcla con la variedad de timbres de los
instrumentos que se utilizan: cello, violín, guitarras, percusión,
batería y voz. Así
pues, la fusión de soul, jazz o blues con pop muy fresco provoca que
Arcana obtenga un sonido muy especial, según explican desde la
formación.
Con
una corta pero intensa trayectoria, Arcana ya está causando
verdadera sensación en estos tres años de andadura gracias a su
excelente calidad musical, que avalan los premios que ha cosechado el
grupo en festivales como Musicqua, Wolfest Valencia o Best Artist
Revelation. Sus actuaciones han recorrido los más prestigiosos
locales y el nuevo disco que presentarán en el Auditorio ya ha
vendido más de 2.000 copias. Además, han recibido críticas
inmejorables en programas radiofónicos musicales como 180º y
Capitán Demo de Radio3 (Radio Nacional de España), causando una
grata sorpresa debido a sus ritmos únicos.
Arcana Has Soul la forman seis jóvenes de Sagunto y la
comarca del Camp de Morvedre unidos por una pasión común: la
música. A Lourdes Trujillo (vocalista) le encantan todos los géneros
musicales, desde el lírico al jazz, del pop a la balada romántica;
a Pablo Pérez la fusión pop con los ritmos afrocubanos; a José
Rodríguez (guitarras) le apasiona el jazz y el pop-rock; Antonio
Benedito (Cello) tiene debilidad por la música clásica; lo mismo
ocurre con Francisco Doménech (violín); y, por último, José
Mellado (batería), la incorporación más reciente, encuentra en el
rock and roll sus raíces más profundas. Durante la actuación de
este sábado los temas de producción propia se entremezclarán con
sus clásicas versiones, creando una conjunción magistral, en la que
se aprecian las conversaciones entre los instrumentos, sin dejar por
ello de alejarse de la narración del tema.
En definitiva, los aficionados a la música tienen una
cita ineludible este sábado y podrán disfrutar del concierto por un
precio de 6 euros.