La
Asociación de Empresarios del Camp de Morvedre (ASECAM) y la
Fundación Valenciaport han firmado este viernes, 11 de septiembre,
un convenio de colaboración entre ambas entidades para la formación,
difusión, información, cooperación e investigación en las áreas
de la promoción económica, el comercio exterior, el transporte y la
logística, con especial referencia a la sostenibilidad ambiental, la
digitalización y la economía colaborativa como tendencias que
impulsan el desarrollo económico y social.
El
documento ha sido firmado por el presidente de la Autoridad Portuaria
de València (APV) y de la Fundación Valenciaport, Aurelio Martínez,
y por la representante de la entidad empresarial de la comarca,
Cristina Plumed. Este convenio tendrá una vigencia de dos años,
pero podrá ser prorrogado automáticamente por periodos sucesivos de
igual duración al inicial.
«Nuestra
relación con la APV siempre ha sido muy buena y hemos colaborado en
jornadas divulgativas de la propia actividad del puerto y de sus
retos futuros. Ahora, con la firma de este convenio podremos llevar a
cabo diversas jornadas, no solamente en el área de sostenibilidad
ambiental, sino de otras muchas áreas gracias a los especialistas
que forman parte de la Fundación Valenciaport y que podrán
asesorarnos y compartir su conocimiento», ha asegurado la presidenta
de ASECAM, Cristina Plumed.
Así
pues, en este documento las partes se comprometen a cooperar para la
celebración de jornadas, cursos, seminarios y/o sesiones de carácter
informativo o formativo, cuyo desarrollo sirva para dar cumplimiento
a los fines e intereses de ASECAM y la Fundación Valenciaport así
como dar difusión a la información relevante y/o de interés de la
otra parte, así como realizar las acciones de difusión necesarias
de los actos realizados de forma conjunta, que sirva a los fines
establecidos en el convenio, mediante los canales de difusión que
las partes tengan a su disposición, considerándose como principal,
el medio electrónico.
Del
mismo modo, este acuerdo permitirá la contribución con los equipos
y medios técnicos específicos en cada caso para la generación de
conocimiento y el desarrollo de acciones investigadoras en materias
relacionadas con el ámbito de aplicación del presente convenio,
además de llevar a cabo cuantas otras acciones sean consideradas de
interés mutuo, dentro de las disponibilidades, fines de las partes y
actividades que constituyen el objeto de este acuerdo.