La secretaria general y el oficial mayor del Ayuntamiento de Paterna han emitido un informe, a petición de los grupos municipales Partido Popular y Ciudadanos, en el cual "confirman las sospechas ya
apuntadas por los populares en relación a irregularidades cometidas en la
contratación de los altos puestos de dirección de la empresa pública Gestión y
Servicios de Paterna (Gespa)", según informa el PP en un comunicado.
En el escrito enviado a los
habilitados nacionales se informaba que en septiembre de 2015 y Noviembre de
2015 se procedió por parte de la empresa pública GESPA al despido de los directores de Recursos Humanos, Director de
Explotación y Servicios y Adjunto a Gerencia con motivo de amortización de sus
puestos de trabajo por razones productivas y organizativas. En el citado
despido se argumenta por parte de la empresa pública la disminución de la producción de los servicios encomendados por el
Ayuntamiento, y se indica que las
funciones que venían desempeñando esos directores se iban a distribuir entre el
personal del Departamento. Sin embargo, en Febrero de 2016 se vuelven a cubrir estas plazas amortizadas, más una de Gerente
de Área de Marketing al que se le adjuntan tareas de adjunto a Gerencia.
Desde el Partido Popular ya se había
advertido que dichas contrataciones suponen unan vulneración de la Ley 48/2015
de 29 de octubre de Presupuestos Generales del Estado que en la Disposición
Adicional 15 establece para el año 2016 requisitos para la contratación de
nuevo personal, limitándolo a "casos
excepcionales y para cubrir necesidades urgentes e inaplazables".
Al respecto, el informe de los
habilitados nacionales es contundente, indicando que "entre la documentación aportada no consta acreditación alguna del
cumplimiento de las circunstancias a que la mencionada disposición hace
referencia; más al contrario las contrataciones entran en contradicción con la
propia argumentación que la empresa efectúa en las respectivas cartas de
despido, en las que se argumenta acerca de la innecesariedad de los puestos de
trabajo de referencia; razón por la cual dicha acreditación justificativa se
hace aún más necesaria". En este sentido los habilitados nacionales
advierten que "esta última acreditación justificativa debe partir no ya de la
empresa, sino del propio Ayuntamiento a través de la comisión creada a tal
efecto que se encuentra valorando el rediseño de los servicios que ha de
prestar la empresa".
En otro apartado del informe, los
habilitados nacionales recuerdan que
en
todo caso "la contratación de personal debe garantizar principios básicos como
la publicidad de las convocatorias, transparencia, imparcialidad y
profesionalidad de los miembros de los órganos de selección, independencia y
discrecionalidad técnica en la actuación de los órganos de selección",
entre otros. En relación a este extremo,
Secretaria
General y Oficial Mayor informan que "no consta que la empresa haya cumplido
con dicho mandato, toda vez que la documentación aportada señala expresamente
incluso la no realización de la convocatoria pública".
Desde el Partido Popular se insiste
que "tanto desde el Grupo Municipal como por parte de nustros representantes en
el Consejo de la Empresa llevamos meses
advirtiendo al alcalde, Juan Antonio Sagredo, y a su equipo de gobierno que ni
en el Ayuntamiento ni en la empresa pública pueden actuar al margen de la
legalidad vigente. Ahora ya no lo decimos sólo nosotros, sino que lo
confirman los habilitados nacionales por lo que esperamos que, de inmediato
tomen las medidas oportunas para enmendar estas irregularidades". Los populares
recuerdan que "estas contrataciones de
altos directivos no son tema menor pues nos cuestan alrededor de 135.000 euros
anuales a todos los vecinos de Paterna".