La Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) califica de "absolutamente inconcebibles e inaceptables los últimos ataques contra el vino español protagonizados por agricultores galos". Agrupados en el denominado Comité Regional de Acción VitÃcola, una docena de encapuchados con hachas asaltaron la semana pasada una empresa francesa especializada en la importación de vino español y, tras forzar las puertas de los depósitos, derramaron 50.000 litros de caldo procedentes de varias bodegas nacionales. El sabotaje causó una riada de vino en la ciudad de Sète, cercana a Marsella, que inundó varias casas y requirió la intervención de los bomberos.
Los agricultores franceses, que argumentan sus actos vandálicos en protesta por la entrada al paÃs de producciones españolas a precios más reducidos, retoman asà las hostilidades ante el inicio de la campaña vitivinÃcola. Se trata del tercer ataque en lo que va de año, ya que en febrero destruyeron 18.000 kilos de cÃtricos y hortalizas procedentes de Murcia y en abril derramaron sobre la carretera el vino de cinco camiones españoles ante la mirada cómplice de la GendarmerÃa. Además, los autores de este último altercado amenazan con nuevas acciones.
El presidente de AVA-ASAJA, Cristóbal Aguado, manifiesta "su rotunda condena a esta campaña vandálica contra la agricultura española que, lejos de ser un caso aislado, se repite en el tiempo y sobrepasa todos los lÃmites. Aquellos que estamos por la estabilidad, la seguridad y la libre circulación de mercancÃas echamos de menos una respuesta contundente por parte de la Unión Europea. Cuando en muchos paÃses están surgiendo movimientos no ya euroescépticos, sino directamente antieuropeistas, hacer la vista gorda con estas cosas es dar alas a este desencanto. Mal destino le espera a Europa si no es capaz siquiera de hacer cumplir sus leyes ni sus principios básicos".
AVA-ASAJA exige la intervención inmediata de la Comisión Europea para que sancione a quien corresponda y ponga en marcha algún mecanismo de compensación económica para las empresas vitivinÃcolas que se hayan visto afectadas. Asimismo, la organización agraria solicita a los lÃderes de los partidos polÃticos españoles a hacer bandera de la ilegalidad de estos actos vandálicos ante todas las instancias comunitarias y a cumplir su deber de defender al sector agrario español.