La Asociación Valenciana de Consumidores y Usuarios ha realizado una toma de precios de 100 juguetes, muñecas, juegos de construcción, figuras, juegos de mesa, etc. en 12 establecimientos diferentes (Toys'r'us, El Corte Inglés, Hipercor, Poly, Carrefour, Alcampo, Juguettos, Panre, Juguetilandia, Eroski, Don DIno y ToyPlanet), durante el mes de noviembre, tanto en catálogos como en tiendas fÃsicas y en sus portales web.
Las principales diferencias de precio encontradas han sido:
- la
mayor diferencia
la hemos encontrado en un juego de construcción y asciende a
46,29 €
-
le siguen otros cuatro juegos de construcción,
con diferencias de 36,60 €, 30,6 €, 30 € y 24,01 €
- en quinto y sexto lugar, un juego de muñecos de acción y un videojuego para la PS4 respectivamente, ambos con una diferencia de precio de 20 €
- 17 juguetes tienen una diferencia de precios de entre 10 y 20 euros.
- en 19 juguetes las diferencias de precios oscilan entre 5 y 10 euros
- el resto tiene unas diferencias de precio de menos de 5 euros
No existe un establecimiento en el que todos los juguetes estén más baratos ni un establecimiento en el que todos tengan el precio más caro, de ahà la importancia de comparar en diferentes tiendas y valorar otros aspectos, además del precio.
En relación con estos datos, es muy importante recordar una serie de recomendaciones para las compras de juguetes durante las próximas fiestas:
-
P
rogramar las compras:debemos tener claro qué vamos a comprar. Evitaremos asà las prisas de última hora, las aglomeraciones y que el artÃculo que busquemos se haya agotado.
-
Comparar precios en distintos establecimientos
: en algunos casos, los juguetes pueden venir acompañados de algún
complemento
, que pueda encarecer su precio, o tener algún
descuento
sobre el de menor precio al comprar dos o más juguetes, vales descuentos, regalos adicionales por compras superiores a una determinada cantidad... También es importante valorar otros servicios que puede ofrecer el establecimiento (punto de orientación pedagógico, reserva de juguetes, envÃo a domicilio).
- A la hora de
comprar por
Internet
, debemos acudir a tiendas online que nos ofrezcan confianza y fiabilidad y en las que aparezcan datos identificativos del comercio, formas de contacto y condiciones de compra, prestando atención a los posibles gastos de envÃo (que pueden acabar incrementando el precio considerablemente), modo y plazo de entrega y medios de pago disponibles, asà como a las posibilidades y plazos de cambios y devoluciones, recordando que, en este tipo de compras, disponemos de derecho de desistimiento y, con él, tenemos 14 dÃas para devolver el producto, con la excepción de algunos artÃculos por razones de higiene, por estar personalizados...
-
Buscar juguetes que se adapten a la edad y el momento evolutivo del niño,
que fomenten la creatividad y la imaginación y en los que el niño no sea un mero espectador, pero teniendo en cuenta también sus gustos y preferencias.
- Cada vez más, existen juguetes (juegos de mesa, muñecas, peluches...) para los que es necesario o se sugiere para mejorar la experiencia del juego,
descargar alguna aplicación móvil
. Es interesante que nos informemos sobre esta posibilidad y verificar que nuestro dispositivo (móvil o tablet) es compatible con esa aplicación, además de valorar la conveniencia de que, a edades tan tempranas, los niños necesiten de un dispositivo móvil para poder jugar con una muñeca o a un juego de mesa.
-
Revisar el etiquetado
: el juguete debe llevar un etiquetado completo en castellano (como mÃnimo) que incluya el marcadoen lugar visible y legible (es un compromiso del fabricante del juguete de que este cumple con todas las reglas de seguridad de la UE), los datos de identificación del fabricante, importador o distribuidor dentro de la Unión Europea y las instrucciones y advertencias correspondientes (edad de uso recomendada...), asà como las condiciones de uso y seguridad en el caso de juguetes acuáticos, juguetes quÃmicos que contengan sustancias o preparados peligrosos o juguetes electrónicos (utilizar bajo la supervisión de un adulto, potencia máxima, tensión...). No compre juguetes que contengan piezas pequeñas desmontables para niños menores de 3 años (identificados con el sÃmboloy la leyenda "No es conveniente para niños menores de 36 meses").
-
Informarse por la
posibilidad de
cambios y devoluciones
, asà como los plazos establecidos para ello (teniendo en cuenta que algunos establecimientos sólo posibilitan la devolución o el cambio del producto en un plazo determinado).
-
Solicitar siempre el
ticket o factura y conservarlo para posibles cambios, devoluciones o por si hubiera que efectuar una reclamación.