La alcaldesa en funciones y teniente
alcalde de Garantía Social y Empleo, Elena Martínez, ha reunido esta mañana la
Mesa de la Solidaridad, compuesta por técnicos municipales y representantes
políticos del Ayuntamiento de Paterna y entidades del tercer sector que
realizan una importante labor en la atención a las necesidades básicas de las familias
más necesitadas del municipio. La concejala indicó que hoy se ha dado un paso
muy importante en la confección de una lista única de familias atendidas por
parte de las distintas entidades del tercer sector, caso de las Cáritas de San
Pedro, Santa Rita, Virgen de los Desamparados, La Coma, La Canyada, 'Menjador
solidari' de Carmen Roca, ONG Ayuda Solidaria Paternina y Banco de Alimentos.
El Ayuntamiento de Paterna es municipio pionero en la puesta en marcha de este
tipo de lista así como en la coordinación de las distintas entidades que
trabajan en esta materia. La concejala ha reiterado una vez más su "total
agradecimiento a la labor realizada por las distintas entidades que pertenecen
a la Mesa de la Solidaridad, sin cuya colaboración sería imposible atender a
todas las familias en riesgo de exclusión".
Martínez destacó que la coordinación
entre Ayuntamiento y estas entidades, así como la confección de la lista única
de familias en riesgo de exclusión es clave para que los vecinos que más sufren
los efectos de la crisis tengan cubiertas sus necesidades básicas. El
Ayuntamiento destina anualmente más de dos millones de euros en programas y
ayudas para la atención a familias en riesgo de exclusión social. 803.000 euros
se destinan a Ayudas de Emergencia, 77.000 euros a subvenciones a entidades
sociales, 708.000 euros para los tres centros de atención a menores en riesgo de
exclusión en La Coma y Alborgí, así como el Servicio de Atención a la Familia y
la Infancia, SEAFI y el programa contra el absentismo escolar; 405.000 euros se
dirigen al Servicio de Atención Domiciliaria y Dependencia, 52.000 euros para
Talleres prelaborales, entre otros programas. A estas actuaciones se añadirá en
pocas semanas la puesta en marcha del comedor social que cuenta con 180.000
euros de presupuesto municipal y que atenderá a 150 vecinos diariamente. Además
los Servicios Sociales Municipales han tramitado en 2013 ayudas de Renta
Garantizada de Ciudadanía por un total de 1,2 millones de euros.
Martínez indicó que "somos conscientes
de que la crisis perdura y que aún contando con la colaboración de las
entidades del tercer sector va a ser necesario que continuemos introduciendo
nuevas vías de ayuda a las familias en riesgo de exclusión social, que pueden
estar seguras de que el Ayuntamiento destinará todo lo posible para atender sus
necesidades básicas".