Coincidiendo con el inicio de la campaña de recolección de la naranja el
Ayuntamiento de Benaguasil ha lanzado una campaña de vigilancia
y prevención de robos en el campo. Dicha actuación fue acordada en el último
Consejo Agrario celebrado para tratar de evitar los
robos y reforzar la vigilancia en el campo.
Junto a la difusión de la campaña a través de cartelería, redes sociales,
etc, otras medidas que se adoptaron en el Consejo fueron la intensificación de
la vigilancia policial para evitar las sustracciones en el campo y también
el intento de venta de este producto sustraído, así como la necesidad de
concienciar a los vecinos para que ante cualquier sospecha de que se está
cometiendo un delito en los campos de cítricos se comunique al 062 de la
Guardia Civil o al 092 de la Policía Local.
En
la misma línea y para intentar garantizar el conocimiento de la procedencia de
las naranjas se solicitará el DATA (Documento
de Acompañamiento y Trazabilidad Agrícola), un documento que informa sobre la parcela de
procedencia de la fruta, el nombre del propietario, la variedad recogida y cuál
es su destino.
Otra de las
medidas de seguridad en el campo es la colocación de cadenas en los caminos rurales que no tienen salida y que dan
acceso a los terrenos agrícolas para que éstos puedan cerrarse si así lo
solicitan los propietarios de los campos.
Desde la concejalía de Agricultura Jose Manuel
ha hecho hincapié en la importancia de realizar este tipo de medidas que
redundan en un beneficio para los agricultores y en una mayor seguridad. Asimismo
Jose Manuel ha pedido la colaboración ciudadana para que "cuando se vea en el
campo a personas que no se consideran habituales, o bien transportando o
intentando vender el producto que se comunique inmediatamente a los teléfonos
habilitados".