El Ayuntamiento de Benetússer
va a organizar unos talleres de educación energética dirigidos a
los vecinos y vecinas de la localidad para fomentar un consumo
energético responsable y sostenible, tanto desde el punto de vista
ambiental como económico, una medida que forma parte del Plan de
Recuperación Económico Social municipal.
"Con esta medida queremos
luchar contra la pobreza energética. Y es que hemos detectado que la
vulnerabilidad energética ha crecido por el Covid-19, ya que,
durante el confinamiento, el consumo eléctrico doméstico ha
aumentado de media un 28% en nuestros hogares, pero no ha bajado el
precio de la luz y para muchos, se ha interrumpido el mercado de
trabajo y el acceso a ingresos", ha explicado la alcaldesa Eva
Sanz.
Gracias a estos talleres
gratuitos, que se realizarán en un formato online en abierto para
toda la población, los vecinos y vecinas de Benetússer podrán
conocer cómo utilizar las fuentes de energía que utilizamos, cómo
ahorrar energía y/o elegir las empresas comercializadoras y también
aprenderán a leer las facturas y comprender la información que
contienen.
Los talleres, que comenzarán
tras el verano, se dirigen a dos sectores diferenciados: la
ciudadanía y los comercios y empresas, pues según el uso energético
que se haga las medidas a implementar serán unas u otras.
Las personas que participen en
estos talleres, además de poder preguntar en tiempo real a través
de una plataforma de chat durante la impartición del curso, podrán
acceder a mentorías con personas expertas donde podrán realizar
consultas individuales y asesorarse de manera personalizada.
Por su parte, la concejala de
Medio Ambiente, Dolors Tarín, ha explicado que "con esta
formación, con fines informativos y educativos con los que buscamos
implementar buenos hábitos, podremos aprender a reducir los niveles
de CO2 -que cada día son más altos- y darnos cuenta de que hay
gestos en el día a día que nos permitirán reducir la emisión de
este gas y reducir a su vez el importe de nuestras facturas".
"Así pues, a través de
estos talleres los y las participantes podrán conocer de dónde
viene la energía que consumimos, comprobar cómo son recursos
finitos y comprender la importancia de las energías renovables, y su
aplicación en nuestra vida diaria, a nivel particular y público.
Por tanto, con estos cursos queremos fomentar un consumo responsable,
tanto para reducir el impacto en el medio ambiente como para reducir
el impacto en nuestros bolsillos", ha concluido la concejala.