El Ayuntamiento de Benetússer se ha
puesto en las últimas semanas manos a la obra en la lucha contra la plaga de
mosquito tigre que tantos problemas dio en la Comunidad Valenciana el pasado
verano. La nueva empresa contratada para los servicios de fumigación y
desratización, Biottec, está llevando a cabo una campaña para evitar la crÃa de
este insecto.
En
concreto que están realizando trabajos de prevención en zonas sensibles a la
crÃa del mosquito tigre como imbornales o sumideros. Según explican los
técnicos de la empresa, se trata de "ahogar" las larvas para evitar que nazcan
nuevos insectos. "Tratamos con nuestros productos las zonas sensibles donde hay
agua estancada que es donde pone los huevos el mosquito para evitar que se
reproduzcan y generen una plaga", comenta el técnico.
Para
la concejala de Medio Ambiente del Ayuntamiento, MarÃa Dolores Ceacero, se
trata de un problema que hay que atajar con prevención. "La mayor parte de la
crianza del mosquito tigre sucede en propiedades privadas por lo que además de
en las zonas públicas tenemos que sensibilizar a toda la población de que es
importante que tomen medidas", comenta Ceacero. Piscinas sin mantenimiento, desagües,
platos situados bajo las macetas, aguas estancadas en un jardÃn o incluso el
recipiente de agua para las mascotas puede ser un foco de crÃa de este insecto.
La
prevención contra el mosquito tigre se une al resto de tratamientos que la
misma empresa está desarrollando en Benetússer para evitar las molestias que
ocasionan otros insectos como las cucarachas o roedores. Se están abordando
acciones generales cada dos meses además de labores de mantenimiento durante el
resto del año. Los productos que utiliza la empresa son insecticidas de última
generación que ya están dando exitosos resultados en otros municipios
consiguiendo la disminución de las plagas hasta en un 80%.