El
Ayuntamiento de Benetússer y la Universitat de València presentaron ayer a los
vecinos de toda la comarca el programa Unisocietat que arrancará el próximo mes
de octubre. Se trata de una proyecto educativo destinado a personas de más de
30 años que contará con un itinerario multidisciplinar de tres cursos académicos
de 120 horas cada uno en la que se incluyen materias muy diversas y siempre
impartidas por profesores de la Universitat
de València. Al acto de presentación asistieron Jorge Hermosilla, vicerrector
de Participación y Proyección Territorial, Amparo Traver directora de la
oficina de Caixa Popular, patrocinador del programa, en SedavÃ, Ana MartÃn,
concejala de educación y Eva Sanz alcaldesa de Benetússer.
Durante
la presentación, el vicerrector reconoció que l´Horta Sud es una zona en la que
les interesaba mucho tener presencia y que la llegada a Benetússer se produjo
gracias a la "insistencia" de la alcaldesa y de su equipo. "Nuestro rector nos
dijo que ya no habÃa que crecer más pero fue tal la insistencia de la concejala
y de la alcaldesa que decidimos implantarnos aquÃ", explicó Jorge Hermosilla.
Por su parte, la alcaldesa de Benetússer, Eva Sanz, agradeció a la universidad
la apuesta por el municipio, a Caixa Popular por su apoyo como colaborador del
programa y deseó "larga vida a la relación entre la Universitat y el
Ayuntamiento".
El
único requisito para ser alumno de Unisocietat es ser mayor de 30 años y tener
motivación por aprender. Los interesados todavÃa pueden formalizar su
inscripción hasta el 27 de junio en el Departamento de Educación del
Ayuntamiento de Benetússer. Las plazas son limitadas y la matrÃcula se
realizará por orden de inscripción. La matrÃcula del curso completo tiene un
precio de 180 euros, que además también incluyen la expedición y mantenimiento
de la tarjeta universitaria y la abertura de expediente como estudiante de la
Universitat de València. El
próximo curso los alumnos de primero estudiarán las asignaturas de Música,
QuÃmica y Sostenibilidad, Salud y Derecho; los de segundo, EconomÃa, Patrimonio
Histórico Valenciano, BiologÃa e Historia; y los de tercero, Literatura y
Lengua, GeografÃa, PsicologÃa y SociologÃa.
Además
de las 120 horas lectivas de asignaturas troncales, Unisocietat se complementará
con conferencias mensuales abiertas al público en general. La primera de ellas
tuvo lugar ayer tras la presentación y corrió a cargo del profesor Javier de
Lucas, catedrático de FilosofÃa del Derecho y FilosofÃa PolÃtica que bajo el
tÃtulo "Ni crisis, ni refugiados" hizo una exposición clara y directa sobre las
"verdades y mentiras" de la crisis de los refugiados.