Desde que el Equipo de Gobierno es conocedor de la situación en el punto de
poda, el área de Medio Ambiente ha estado trabajando y buscando soluciones para
el cierre. "El impacto negativo ha sido tal que hemos tomado la decisión de
clausurarlo", ha manifestado la concejal de Medio Ambiente, Gloria Campomanes.
A finales de 2018 se puso en marcha dicho punto de poda que con el paso del
tiempo ha supuesto un espacio descontrolado no sólo de poda sino también de
enseres y escombros. La empresa
encargada de la recogida retiraba toda la poda depositada en el punto hasta que
la poda dejó de estar en las condiciones que recoge la ordenanza.
Según esta misma en su artículo 35, los residuos de jardinería se
depositarán convenientemente troceados y formando hatillos cuyo tamaño máximo
será de 1 metro de longitud y un diámetro inferior a 50 centímetros, las ramas
del hatillo presentarán un diámetro inferior a 15 centímetros teniendo en
cuenta que el número máximo de hatillos que se recogerán por vivienda y día
será de 4. Mientras que los restos de siega, césped, arbustos, se depositarán
dentro de bolsas de basura resistentes y que se colocarán junto a los
contenedores, siendo el máximo a depositar de este modo por vivienda y día de 4
bolsas de 50 litros.
De esta manera, el Ayuntamiento, desde su área de Medio Ambiente, ha
decidido limpiar y clausurar este punto de poda en beneficio común de todos
dado que no se cumplen las condiciones de depósito de residuos establecidas en
la Ordenanza.
"Ya estamos trabajando en alternativas viables que permitan que se cumpla
la Ordenanza Municipal y que supongan un buen servicio para nuestros vecinos y
vecinas", ha explicado Gloria Campomanes.
A su vez, desde el área de Medio Ambiente se ha querido remarcar tanto el servicio
a la ciudadanía de recogida de poda establecido por días y zonas del término
municipal que facilita el depósito de los residuos de jardinería en las
condiciones correctas según la Ordenanza. Así como también el servicio de
recogida de enseres llamando gratuitamente al 900 376 936.
En definitiva, desde el Consistorio se busca trabajar conjuntamente con la
ciudadanía para tener una Bétera más limpia.