Este
fin de semana BIOPARC Valencia se convierte en portavoz de la conservación y el bienestar animal con
actividades lúdico-formativas y solidarias que compartir con todas aquellas
personas que quieran acercarse al parque.
El
año 2018, el "Año del Pájaro",
pretende ser un punto de inflexión en la celebración del DÃa Mundial de las
Aves Migratorias con
"La unificación de nuestras voces
para la Conservación de las Aves", ya que, por primera vez, se incorporan
las principales rutas migratorias del planeta y se establecen dos dÃas de
celebración, el segundo sábado de mayo y octubre. Esta conmemoración
internacional se propone llegar a un público más amplio y amplificar su mensaje
para la conservación de aves, aumentando
el nivel de conocimiento sobre las amenazas a las que se enfrentan estos
animales y reforzando la educación y la
sensibilización sobre la necesidad de proteger a las aves migratorias y sus
hábitats en todas partes del mundo.
BIOPARC
se suma a esta iniciativa y este sábado
12 de mayo se desarrollarán dos actividades
lúdico-formativas de 12 h a 13.45h para
todos los visitantes que quieran participar: el juego "Las rutas
migratorias" en el Teatro y la manualidad "Crea tu máscara de cigüeña". Además
habrá carteles informativos en los recintos de las aves migratorias como
complemento a la visita.
El
domingo 13 de mayo a las 11.30h en la plaza exterior del
parque y abierto al público, se celebrará el 12º Desfile solidario
AUPA/BIOPARC para potenciar la adopción de perros abandonados. Un evento solidario que nos acerca a muchos perros que buscan una "segunda oportunidad" y un hogar para toda la vida. En esta ocasión,
entre unos 40 perros que se desplazarán desde la protectora AUPA (Adopta un
perro abandonado), veremos desfilar a algunos como Pingui que llegó al
refugio con su mamá, su hermano y dos hermanas y están vivos de milagro porque
alguien los habÃa tirado a todos a una acequia; Khan, de 8 años que, tras superar el trauma de haber sido
maltratado, le encanta recibir mimos y jugar con otros perros; Tango,
el "modelo" del cartel de esta edición, que es guapo, bueno y muy listo; Zita, de 18 meses, que cuando la
abandonaron pasó mucha hambre y fue recogida muy delgada, se ha convertido en
una perrita muy alegre, juguetona y
sociable; Tokyo, que lo ataron a una valla después de haberlo utilizado de sparring, ahora está recuperando y sólo
necesita tiempo y muchos mimos para olvidar la maldad humana.
La periodista Carmen
Bort será la presentadora y, como en anteriores ocasiones, muchas caras conocidas han apoyado este evento solidario, como la
compositora y cantante Sole Giménez
o el periodista de la cadena SER Toni
Garrido.