Esta
mañana a las 11,30h. ha entrado el
visitante número 5 millones por las taquillas de BIOPARC.
La
persona era Diana Moncada que, junto a su marido Reinaldo Parra y su
hija Emili de 2 años, habÃan decido, en estos dÃas de vacaciones,
acercarse a Valencia para disfrutar de un nuevo tipo de ocio que sus
amigos les habÃan recomendado. Residentes en Formentera (Islas
Baleares), aprovechan la temporada de invierno para viajar y les
habÃa llamado mucho la atención la información que habÃan podido
ver en internet y los comentarios de otras personas que ya lo habÃan
visitado, por lo que lo habÃan incluido como uno de los lugares "que
no podÃan perderse". De hecho, se han sorprendido muy
gratamente porque habÃan visto multitud de fotos y vÃdeos, pero les
ha impresionado verlo personalmente.
Este
mes de febrero BIOPARC Valencia cumple 10
años de su apertura al público
y en este tiempo ya han recibido 5
millones de visitantes.
Personas de una gran diversidad de procedencias y de un amplio
abanico de edades. Pero todas ellas han tenido la oportunidad de
acercarse a la fauna africana más amenazada. Y es gracias a ellos y
a sus opiniones y experiencias en su visita que hoy está considerado
uno de los
diez mejores parques de animales del mundo
por el portal de viajes TripAdvisor.
Pero
no sólo los de fuera de nuestra ciudad han vivido la experiencia de
la zooinmersión,
también para los valencianos BIOPARC se ha convertido en lugar
de paseo habitual y en punto de encuentro de varias generaciones.
Ya son cientos de niños y niñas los que han nacido en estos años y
que han crecido con este innovador proyecto. Estas generaciones han
aprendido los comportamientos naturales de los animales y el
compromiso con la biodiversidad del planeta mientras se divertÃan y
para ellos BIOPARC es el referente de cómo debe ser un parque de
animales. Han hecho "suyo" BIOPARC y lo han compartido con
los más mayores
Otro
motivo de atracción del parque para muchos visitantes son las crÃas
de especies en peligro de extinción nacidas dentro de los Programas
de Preservación en los que está integrado el parque.
Las tres
crÃas de gorila y las jirafas son las más notorias pero otras como
las de bongos, lémures, driles, oricteropo o las gacelas
Mhorr, son además esperanza de supervivencia de sus especies, de
interés para muchos personas que se acercan a conocerlas.
También
recordar que este mes de febrero hay dos
promociones especiales:
la
entrada
general a 18+1€
los
fines de semana y del 26 al 28 y el pase anual B!
a 38+1€.
Y cada "+1€"
se destinará a salvar a los murciélagos,
el animal más emblemático para los valencianos.