La
Asociación Derecho a la Muerte Digna de la Comunitat Valenciana (DMD
CV), a través de la ConcejalÃa de Bienestar Social del Ayuntamiento
de Buñol organiza este próximo viernes 13 de abril una charla sobre
el derecho a la muerte digna y el Testamento Vital en la Sala Raga
del Molino Galán a las 19h.
Ya
el pasado miércoles se realizó un interesante debate sobre este
asunto en la radio municipal Radio Buñol TV. En él estuvieron
presentes representantes de los partidos polÃticos que configuran el
equipo de gobierno (IU, PSOE, Votamos Buñol e IAB), MarÃa José
Alemany y Carlos Martorell, de esta asociación, y Paco de Val,
presentador del mismo y colaborador de esta radio. Esta semana
continúan los actos en torno a este asunto con una charla, abierta
al público, que estará presentada por Carles Xerri, concejal del
ramo buñolense. Intervendrán Carme Alberich y Pere Boix, miembros
de DMD CV. Los asistentes tendrán a su libre disposición ejemplares
del Testamento Vital.
Desde
esta asociación confirman que el impulso de la ConsellerÃa de
Sanitat a una "ley de muerte digna", (derechos y garantÃas
de la persona en el proceso de atención al final de la vida), en la
Comunitat Valenciana, "contribuye a poner de nuevo en primer plano
los derechos de la persona en la última fase de su vida. Porque
hablar de la muerte puede que sea una de las mejores formas de
sentirse vivo, de invitarnos a disfrutar de la vida plena, de
conectar con nuestro cuerpo y nuestro entorno, de valorar a las
personas que nos aman y amamos. La muerte no es una figura literaria
ni un elemento de ficción: forma parte de la vida y es consecuencia
de esta", señalan.
Y
es que, la Asociación
Derecho A Morir Dignamente (DMD) es una asociación federal,
legalmente inscrita en el Registro del Ministerio del Interior desde
el 13 de diciembre de 1984 y en sus fines estatutarios se encuentran:
Promover el derecho de toda
persona a disponer con libertad de su cuerpo y de su vida, y a elegir
libre y legalmente el momento y los medios para finalizarla; y
Defender, de modo especial, el derecho de los enfermos terminales a,
llegado el momento, morir pacÃficamente y sin sufrimientos, si es
este su deseo expreso.
Desde
esta asociación insisten en que si ayer la sociedad española,
"consiguió el derecho a la planificación familiar, a la
interrupción del embarazo, al divorcio, al matrimonio entre personas
del mismo sexo, hoy las mujeres exigen clamorosamente la igualdad
real. Todo ello escandalizó, y escandaliza, a los sectores más
reaccionarios y anclados en el pasado. Aún tenemos fresco el
recuerdo de aquellos vaticinios de destrucción de la familia, de fin
de la vida social, de acusaciones gratuitas de desprecio por la vida,
que han acabado formando parte de los pasajes más chocantes por
trasnochados de nuestra historia más reciente".
Entienden
desde esta asociación que hoy
puede escandalizar a algunos, pocos pero poderosos, "la exigencia
de la despenalización de la eutanasia y el suicidio asistido. Sin
embargo esta petición cuenta con el apoyo del 84% de la sociedad
española, como se ha evidenciado en el sondeo de Metroscopia de
febrero de 2017. La mayorÃa de la sociedad española no tiene porque
"esperar" a esa minorÃa que no sabe, no contesta o no está
de acuerdo. Exigimos nuestro derecho a disponer de todos los dÃas de
nuestra vida, incluso el último y ese derecho lo queremos ya. Es un
derecho nuestro, no obliga a nadie. El ejercicio de nuestra libertad
no condiciona la de los demás".
Poner
en valor el control y propiedad de nuestras vidas, difundir la idea
de la muerte digna como final de una vida digna, es la tarea más
elemental de DMD mediante la difusión del documento de voluntades
anticipadas, el testamento vital, que es una herramienta idónea para
reflexionar sobre la vulnerabilidad al final de la vida. Asà que,
claman: "Debemos cumplimentar nuestro testamento vital, comentarlo
con nuestro entorno, asà como con los profesionales sanitarios,
comprometerlos en el respeto a nuestra voluntad, y facilitar la toma
de decisiones que llegado el momento serán las que nosotros deseamos
para nuestro final".Por tanto, DMD anima a todos los vecinos
de Buñol a cumplimentar y registrar su testamento vital para romper
ese silencio, "ese tabú que existe respecto a lo que deberÃa ser
la culminación de nuestra biografÃa".
Por
ello, este viernes 13 de abril, a las 19 horas, en la sala Raga del
Molino Galán tendrá lugar una charla en la que se expondrán con
mayor detalle estos temas.