La vicepresidenta del Gobierno valenciano, Susana Camarero, ha afirmado este lunes que la carta abierta de Maribel Vilaplana, la periodista que comió el día de la dana con el president de la Generalitat, Carlos Mazón, pone de manifiesto que este "estuvo comunicado" y "recibiendo llamadas".
Así lo ha señalado en declaraciones a la radiotelevisión pública valenciana À Punt, preguntada sobre la carta que la periodista envió el viernes en la que, entre otras cuestiones, afirma que el president recibió llamadas durante la comida que interrumpieron la conversación y explica que ella salió del restaurante entre las 18:30 y las 18:45 horas de aquel 29 de octubre.
Camarero ha afirmado que esa carta evidencia que Mazón mantuvo contacto con la entonces consellera de Interior, Salomé Pradas, por lo que "después de tantos bulos, de tanta manipulación, de tantas falsedades que se han dicho sobre ese momento, se comprueba que era cierta la versión del presidente de que estaba recibiendo llamadas".
La vicepresidenta ha destacado, como responsable de Igualdad, el "tufo machista" que se ha visto durante este tiempo hacia la periodista que, "en el peor día para los valencianos", mantuvo una comida de trabajo con el president, con insultos en redes sociales que le han provocado un problema de salud mental, algo sobre lo que habría que reflexionar.
La también consellera de Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda ha señalado asimismo que su departamento estuvo trabajando desde las 8 de la mañana del día de la dana y que no forma parte del Cecopi, pero ese día se convocó a varias Consellerias, entre ellas la suya, que estuvo conectada toda la reunión a través del secretario autonómico.
Ha precisado que ella se conectó al principio del Cecopi, porque estaba preocupada por las residencias en las zonas de las lluvias, y vio que los responsables estaban "tomado decisiones", por lo que después cumplió con su agenda prevista, "sin dejar ni un minuto de atender a las residencias" hasta "bien entrada la madrugada".
En su opinión, que diez meses después de la dana se hable del tiempo que ella estuvo conectada a Cecopi es "una cortina de humo para tapar lo que de verdaderamente pasó en esas horas" en el órgano coordinador de la emergencia y es que "quien tenía que dar información no la dio correctamente", como por ejemplo la Agencia Estatal de Meteorología.
Por su parte, el president de la Generalitat ha sido preguntado por los medios de comunicación a su llegada al Palau de la Generalitat hasta qué hora estuvo en el restaurante 'El Ventorro', donde comió con la periodista el 29 de octubre, y se ha limitado a señalar que se iba a reunir con el conseller de Emergencias ante las previsiones de lluvias de este lunes.
Réplica a Pilar Bernabé
Por otro lado, Susana Camarero ha replicado este lunes a la delegada del Gobierno en la Comunitat Valenciana, Pilar Bernabé, que "pocas lecciones puede dar" sobre el día de la dana quien "no acudió presencialmente al Cecopi a pesar de ser la codirectora del mismo".
Así lo ha señalado después de que Bernabé haya afirmado que, tras la carta hecha pública por Maribel Vilaplana, la periodista que comió el 29 de octubre con el president de la Generalitat, Carlos Mazón, este "ha de dimitir necesariamente".
Camarero ha señalado en un comunicado que Bernabé es "la delegada de Sánchez que no cerró las carreteras con las consecuencias conocidas por todos", así como "la responsable de las agencias estatales que no fueron capaces de trasladar la información de las lluvias ni la situación de los barrancos".
La vicepresidenta se ha referido a la delegada del Gobierno como "la que aplaude a Sánchez en lugar de reclamar las ayudas que aún no han cobrado los afectados", pues "más de 39.000 familias siguen sin cobrar las ayudas de primera necesidad del Gobierno", y como una persona que "mintió al inventarse que tenía dos carreras universitarias y que pese a eso sigue en su puesto".
Camarero ha reclamado "más responsabilidad y menos bulos y desinformación", y ha destacado que la delegada "decía que la Generalitat tenía toda la información y no se actuó en el Barranco del Poyo, cuando no era cierto, como ella misma confirmó después".
Las víctimas y los afectados "no merecen estos intentos de manipulación, y sobre todo no merecen un gobierno ausente y que solo está en el tacticismo electoral", ha aseverado, y ha opinado que, "por lealtad y por responsabilidad", Bernabé debería "dejar de mentir y revindicar a su gobierno las ayudas y las inversiones que desde hace diez meses necesitan los afectados".