El expresidente de la Generalitat valenciana Francisco Camps ha asegurado a las puertas de ser juzgado por el caso Gürtel que ninguna de las personas de su gobierno que se sientan este lunes en el banquillo "se ha llevado un solo euro al bolsillo", y ha cargado duramente contra el president, Ximo Puig, por perseguirle "de manera histérica y brutal" y utilizar la Justicia "al servicio" del PSOE.
"Nunca ocurrió absolutamente nada, ni con la Fórmula 1, ni con la visita del Papa, ni con la construcción del circuito, ni con el caso Nóos, ni con ningún tipo de relación de amistad, que es una cosa ya como de la Prehistoria", ha manifestado a los medios este lunes el también expresidente del PP valenciano a las puertas de su juicio.
La Audiencia Nacional comienza hoy a juzgarle por la adjudicación presuntamente irregular a la trama Gürtel de un expositor del pabellón de la Comunidad Valenciana en Fitur, en 2009, por 366.529 euros. La Fiscalía pide para él dos años y medio de cárcel y 10 de inhabilitación.
Camps, que ha vuelto a manifestar su esperanza de regresar a la política, ha puesto de nuevo en valor que nunca ha sido condenado por el caso Gürtel, y ha lanzado una dura crítica a Ximo Puig, quien, ha dicho, llegó a la presidencia de la Generalitat porque le "persiguió de manera histérica y brutal".
Ha cargado contra él por utilizar la Abogacía del Estado de forma "torticera y espúrea" al "servicio" del PSOE valenciano, que ejerce la acusación popular en el juicio, y ha traído a colación el denominado caso Azud, en la que se investiga una supuesta trama de corrupción vinculada principalmente al ayuntamiento de València, del que le ha pedido explicaciones.
Según Camps, el president tiene que "dar la cara de lo que está apareciendo" en los medios, sobre la "hipotética falta de transparencia del la financiación del PSOE" y las "cosas" que han ocurrido en la Generalitat valenciana. "Espero que explique por qué su nombre aparece tantas veces en la libreta del contable, tesorero, recaudador de dinero para el PSOE", ha dicho.
Respecto a la causa por la que se sienta en el banquillo, ha subrayado que no hubo "malversaciónn, enriquecimiento injusto o dinero para el PP". La Fiscalía cree que dio instrucciones para que se adjudicase a la filial de Gürtel en Valencia, Orange Market, el montaje del citado expositor y en torno a una decena de acusados han reconocido ya los hechos.