El expresident popular de la Generalitat Valenciana Francisco Camps ha considerado que el Gobierno central "no estuvo nunca ni está" en la prevención ni en las tareas de recuperación de la dana de Valencia del 29 de octubre y que, en cambio, el Consell valenciano de Carlos Mazón sà actúa en la recuperación de equipamientos e infraestructuras sensibles, como por ejemplo las educativas y de la salud.
En una intervención en Alicante para presentar en la ciudad la corriente interna que encabeza dentro del PPCV para recabar apoyos de cara al congreso regional del partido, cuya fecha está por decidir, Camps se ha referido a la dana como "la gran cuestión que tanto sufrimiento y dolor produjo en las áreas devastadas", y ha sostenido que "la competencia exclusiva" era del Gobierno de España.
En su opinión, el Ejecutivo central "desde el minuto 1 tenÃa que haber coordinado, con la información que le tenÃa que haber dado la Confederación Hidrográfica del Júcar y la Agencia Estatal de MeteorologÃa", un mando único con todas las administraciones, "también la autonómica".
Encabezando ese mando, cree que el Gobierno debÃa haber liderado "a todo tipo de tareas, desde la prevención inmediata como los dÃas posteriores para intentar solucionar cuanto antes el horror y la recuperación del espacio, del terreno, de las ciudades y pueblos e infraestructuras".
En este punto, ha argumentado que "el gobierno de la Generalitat lo está haciendo" porque "ha puesto en marcha equipamientos e infraestructuras", algunas "muy sensibles" como las de educación y salud. "Todo esto lo está haciendo el gobierno de Carlos Mazón, es una evidencia, y el que sigue sin estar presente es", ha recalcado, "el Gobierno de España".
Camps quiere recuperar las "victorias por mayorÃas absolutas"
En clave más interna de los populares valencianos, Camps ha reiterado que el PPCV necesita "dinamización, una reapertura de sedes y presencia permanente y constante con los militantes en las calles, plazas, pueblos y ciudades de la Comunitat Valenciana" ya que cree que esa es la "base fundamental para alcanzar no sólo las victorias electorales sino también las victorias por mayorÃa absoluta".
En este sentido, ha sostenido que la participación de la militancia en la vida interna "no es ni mucho menos" la de su etapa al frente del PPCV, algo que pretende recuperar y de lo que ha añadido que está convencido de que la dirección nacional del partido estará "encantada" de que lo haga.
Del congreso regional del PPCV, que prevé "sà o sÃ" entre finales de 2025 y primera mitad de 2026, ha dicho que lo espera ilusionado y ha sostenido que "si empezamos hoy", en referencia a su proyecto polÃtico, "garantizo una mayorÃa absoluta del PPCV dentro de dos años en las elecciones autonómicas y en la inmensa mayorÃa de los ayuntamientos" de las tres provincias valencianas.
Dirigiéndose a la "dirección nacional" de Génova, ha dicho que es "indefectible" e "insoslayable" que cuando en la Comunitat Valenciana el PP gana por mayorÃa absoluta también lo haga en España, como ocurrió en 2000 coincidiendo con José MarÃa Aznar y 2011 con Mariano Rajoy, y ha pedido la confianza del PPCV en un momento en el que "España está en una situación lÃmite y crÃtica, como nunca en la Democracia".
En Alicante y acompañado de la jefa de campaña, Inés Peiró, y de la exalcaldesa alicantina Sonia Castedo, la corriente que lidera Camps ha presentado un equipo de organización formado por cien personas, más de la mitad menor de 40 años, encabezados por Castedo (Alicante), Vicente Aparici (Castellón) y Emilio Llopis..
C
astedo no piensa en volver al ayuntamiento o ir a la Diputación
En un breve turno, Castedo ha pedido a los afiliados y militantes del PP "estar activados" para trabajar por recuperar "las mayorÃas absolutas de antaño" a partir de un grupo de polÃticos populares que "se cree nuestro partido y por eso queremos que el PP sea el partido que nosotros conocimos y contribuimos a hacer grande".
"A la pregunta de si aspiro a la alcaldÃa nuevamente o a algún cargo en la Diputación, no, en absoluto", ha comentado la exalcaldesa al ser requerida por su deseos después de señalar que se ha incluido en el proyecto de Camps no para "después repartirse cargos: Eso ya quedó atrás, eran otros tiempos y entiendo que lo harán otras personas pero desde luego nosotros no es lo que pretendemos".