El pleno del municipio de Canet d' Berenguer ha ratificado el pliego de condiciones para la concesión del derecho de superficie y uso de la parcela dotacional situada entre el colegio privado Mas Camarena y las instalaciones deportivas municipales del centro Sanchis Guarner, durante un período de 75 años, tras su aprobación en sesión plenaria por mayoría absoluta con los votos a favor del Partido Popular, PSOE y Ciudadanos.
Tras un intenso debate y después de que EUPV, Compromís, Podemos, IPC y Agrupación Canet acordaran proponer que el asunto se quedara sobre la mesa para poder estudiarlo con detenimiento, ya que se trata de una parcela municipal cuya concesión es muy dilatada en el tiempo, lo cierto es que finalmente se aprobaba el punto que contempla el derecho de utilizar dicha parcela, por el módico precio de 3.000 euros anuales que se abonará al Ayuntamiento durante 75 años.
El expediente recoge que la parcela se utilizará para fines deportivos y según explicaba el propio alcalde de la localidad, Leandro Benito, el proyecto contempla una piscina al aire libre, dos pistas de padel y un gimnasio.
Las críticas por parte del resto de partidos, que votaban en contra del derecho de superficie de la parcela de 2.600 metros cuadrados, coincidían en que se trata de suelo público que se destina al uso privado. Otro de los puntos negativos que se destacaban es que "es una concesión muy barata durante muchísimos años", añadía IPC.
EUPV, por su parte, argumentaba que habría que ver las necesidades del pueblo antes de hacer una piscina o no, por lo que pedía dejarlo sobre la mesa.
Desde Podemos se apuntaba que "habría que hacer una consulta al pueblo porque no se puede regalar una parcela dotacional sin saber con qué suelo público cuenta el municipio".
Además, desde Agrupación Canet aseguraba que "el pliego de condiciones es la clave, no está claro, no recoge bien el uso privado y el uso que podrán hacer los vecinos de Canet de esa parcela".
Por otro lado, Compromís incidía en que "se trata de un interés privado pero disfrazado de un interés público".
PSOE Y Ciudadanos coincidían en que se trata de "un proyecto interesante y que hay que verlo con buenos ojos", ya que reactivaría la zona y daría servicio también público, por ello votaban a favor junto con PP que afirmaba que "no se regala nada, se cede el derecho de superficie, pero la propiedad sigue siendo del ayuntamiento", aunque los partidos que sostienen que se regala la parcela no se refieren a la propiedad, sino al bajo coste que le supone a la empresa adjudicataria contar con ese derecho de uso y disfrute de la parcela.
Polémica en la adjudicación del servicio de basuras
Por otra parte, tras 18 meses desde que se aprobaba la adjudicación del contrato del servicio de recogida de basuras a la empresa ACCIONA, anoche se aprobaba por mayoría absoluta la ratificación del contrato por parte del pleno de Canet, con los votos a favor de PP, PSOE, EUPV y Ciudadanos.
Según el alcalde del municipio, no se había podido ratificar la adjudicación porque en junio habían dos procesos abiertos y medidas cautelares en vigor; una presentado por la empresa GIRSA y otra por FCC, con respecto a la baremación técnica del procedimiento, aunque finalmente han sido desestimadas.
Sin embargo, el resto de partidos acusaron a Benito "de no firmar el acuerdo cuando él como alcalde tiene facultad para ello, pero quiere que se apruebe por mayoría absoluta, por eso ha traído al pleno una decisión que ya se había aprobado en sesión plenaria el pasado 12 de febrero de 2015". De hecho, de no haberse ratificado, la empresa ACCIONA podía iniciar acciones legales contra el Ayuntamiento por ver vulnerados sus derechos, al tener adjudicado un servicio que no puede desarrollar.