El
cardenal arzobispo de Valencia, Antonio Cañizares, ha alentado a
abrir una capilla de Adoración Eucarística Perpetua en el Camp de
Morvedre y a emprender una misión evangelizadora.
El
Arzobispo realizó este llamamiento ayer tarde durante la misa que
presidió en la parroquia Santos Juanes de Faura, en la clausura de
la visita pastoral que ha llevado a cabo durante el último mes con
sus tres obispos auxiliares a los arciprestazgos del Camp de
Morvedre.
Durante
la eucaristía, en
la que concelebraron los obispos auxiliares, sacerdotes de los
arciprestazgos Santos de la Piedra y Santo Espíritu, y en la que
participaron más de medio millar de fieles, el arzobispo de Valencia
invitó "a ser auténticos portadores de la Palabra", así
como "hombres y mujeres de Eucaristía", para poder ser
"auténticos evangelizadores en nuestra sociedad".
También
resaltó "con certeza, la enorme devoción que con distintas
advocaciones se le tributa a la Virgen María" en el Camp de
Morvedre, y exhortó a "encomendarnos siempre a Ella".
Al
finalizar la misa, el arcipreste Andres Chornet dirigió unas
palabras al arzobispo y a los obispos auxiliares "agradeciendo su
esfuerzo y cercanía con todos", al mismo tiempo que "imploró a
Dios por los frutos de la visita pastoral".
Por
su parte, el cardenal Cañizares pidió "como fruto de esta visita
realizar una misión evangelizadora en toda la comarca y abrir una
capilla de Adoración Perpetua".
Con
el himno de la coronación a la Mare de Déu dels Desemparats
concluyó la celebración, y cientos de fieles se acercaron al
cardenal Cañizares y a sus obispos auxiliares para agradecer su
presencia y la visita pastoral de estas semanas.
Previamente
a la misa, el Cardenal y sus obispos auxiliares mantuvieron un
encuentro, también en la parroquia de Faura, con
los religiosos de los arciprestazgos.
Durante
la visita pastoral al Camp de Morvedre, el Cardenal y sus obispos
auxiliares han visitado en las localidades integradas en sus
arciprestazgos, parroquias, colegios, residencias de ancianos y a
enfermos en sus casas, y también han acudido a ayuntamientos,
cementerios, fábricas y centros laborales.