El
secretario general del Partido Popular de la Comunitat Valenciana,
Serafín Castellano, ha afirmado que "el cien por cien de la sanidad
valenciana es pública" y ha lamentado el "oportunismo de los partidos
de la oposición que intentan generar confusión entre la ciudadanía ante
un tema como la gestión sanitaria que se presta en la Comunitat
Valenciana".
Castellano, que ha asistido junto al
conseller de Sanidad, Manuel Llombart, a una reunión con alcaldes y
concejales del PP de la provincia de Valencia, ha señalado que "todos
los ciudadanos pueden utilizar los servicios sanitarios de manera
gratuita y universal, independientemente del tipo de gestión".
En este sentido, el secretario general del PPCV ha criticado que los
partidos de la oposición "amenazan conrevertir las concesiones pero no
explican que contractualmente sería muy complicado y económicamente muy
costoso, además de queen el apartado de personal no se garantiza que
todos los profesionales puedan ser asumidos por la administración, lo
que puede provocar un importante aumento del paro entre este colectivo
y peor atención a los pacientes".
"Para poder realizar una
reversión, se tendría que asumir unaindemnización millonariapor la
resolución unilateral del contrato", ha afirmado Castellano, quien,
además, ha recriminado que la oposición "tampoco explica que existe un
grado de satisfacción del 91% en los pacientes de los hospitales
concertados".
Castellano ha recordado que el 85% de la sanidad
en la Comunitat Valenciana continúa siendo de gestión directa, por lo
que ha rechazado que en la Comunitat Valenciana se esté privatizando la
sanidad.
Así, Castellano ha lamentado el "oportunismo y la
demagogia de los partidos de la oposición que pretenden confundir a los
ciudadanos sobre la gestión sanitaria en la Comunitat Valenciana e
identificar PP con privatizacióny eso no es así".
Al respecto,
ha recordado que "la colaboración con entidades privadas ya entró de
lleno con el PSPV en la Generalitat y con todo tipo de partidos en el
resto de las Comunidades Autónomas", ha asegurado el secretario general
del PPCV, quien ha puesto como ejemplo a Andalucía, donde la Junta
mantiene 17 hospitales concertados y sólo uno de cada tres centros es
de gestión pública.
Por su parte, Llombart ha recordado que "lo
importante, en sanidad, esresolver la situación que en cada momento se
planteay no el método utilizado. Nuestra prioridad es el paciente y en
cada momento tuvimos y tenemos que escoger el método que consideramos
más adecuado", ha concluido.