La directora general de Comercio y Consumo, Silvia Ordiñaga, ha presentado esta mañana, junto al alcalde de Castellón, Alfonso Bataller, el nuevo Portal del Comerciante. Foto EPDALa directora general de Comercio y Consumo, Silvia Ordiñaga, ha presentado esta mañana, junto al alcalde de Castellón, Alfonso Bataller, el nuevo Portal del Comerciante, "una herramienta con la que la administración autonómica y local contribuirán a impulsar las PYME comerciales en la ciudad de Castellón".
Ordiñaga ha destacado "la importancia que las polÃticas de apoyo a las PYME comerciales urbanas tienen para la Generalitat, en concreto el comercio urbano, ya que entendemos que los comercios son la vida de nuestras poblaciones, proporcionan riqueza y, además, son un sector dinámico".
"De hecho, -ha apuntado- el sector del comercio aporta cerca del 12% al PIB de la Comunitat Valenciana y es una importante fuente de trabajo, con cerca de 400.000 empleos directos".
"En este sentido, -ha señalado- uno de nuestros principales objetivos es ofrecer a los empresarios y comerciantes aquellas herramientas que sirvan para que puedan ser más competitivos, especialmente en un momento complejo por la falta de confianza de los consumidores y usuarios".
Asimismo, ha destacado que en esta tarea es fundamental la colaboración con las administraciones locales, "contexto en el que se enmarca la creación de la red AFIC, una red de intercambio de experiencias y colaboración con más de 100 oficinas repartidas por toda la Comunitat para dar los mejores servicios y proporcionar las herramientas que permitan nuestros empresarios y comerciantes alcanzar la mayor competitividad y la mayor eficiencia en el comercio y la distribución".
Portal del Comerciante
Una de las herramientas generadas por la AFIC es el Portal del Comerciante (www.portaldelcomerciante.com), "una plataforma virtual pionera en España, puesta en marcha por la Conselleria de Economia, Industria y Comercio para dar respuesta a la necesidad de comunicar y difundir toda la información y recursos que la Conselleria pone a disposición de comerciantes, asociaciones y emprendedores de la Comunitat Valenciana".
"Este portal es una muestra del trabajo que realiza la Generalitat en colaboración con los ayuntamientos para dar un servicio eficiente, real, directo y concreto a nuestros empresarios y comerciantes y también a los usuarios y consumidores".
Las administraciones locales integradas en la Red AFIC, como es el caso de Castellón, cuentan con versiones locales del Portal del Comerciante que ofrecen, además de la información genérica para toda la Comunitat Valenciana, todo aquello que puede ser de interés para los comerciantes y también para los consumidores de la ciudad.
En ella se puede encontrar todo tipo de información relacionada con el comercio: desde la normativa vigente a las lÃneas de ayudas, el calendario de festivos aperturables, las campañas puestas en marcha, hasta información completa sobre los comercios de la ciudad y las diferentes asociaciones que los agrupan.
Asimismo, cuenta con un servicio gratuito de asesorÃa on line, a través del que es posible realizar consultas sobre cualquier tema de interés, con el compromiso de responder en el plazo máximo de tres dÃas.
Entre los diferentes apartados, Ordiñaga ha destacado especialmente el Rincón del Emprendedor, "donde se incluye toda la información necesaria para poder iniciar una nueva actividad comercial de forma profesionalizada con la posibilidad de obtener sin coste alguno informes de viabilidad de los proyectos planteados.".
El Portal del Comerciante de Castellón puede ser consultado a través tanto a de la página www.portaldelcomerciante.com/castellon, como desde los enlaces ubicados en la web de la Conselleria de EconomÃa, Industria y Comercio y del Ayuntamiento de Castellón.
Este proyecto, reconocido como buena práctica administrativa en varios foros especializados, ha suscitado el interés de otras comunidades autónomas a las que se ha exportado el modelo.
CategorÃas de la noticia
Quizá te interese