Agentes de la Unidad de Delincuencia Económica y Fiscal (UDEF) de la PolicÃa Nacional han detenido a 14 personas, entre ellas dos fundadores de Idental, presuntamente relacionadas con un fraude de 60 millones de euros a través de la captación de fondos con la aparente intención de reflotar empresas.
Según han informado la Dirección General de la PolicÃa y fuentes jurÃdicas, las detenciones y registros se han producido en Madrid, A Coruña, Alicante, Murcia, Granada y Girona, en una operación dirigida por el Juzgado de Instrucción número 5 de la Audiencia Nacional.
El juez les imputa los delitos de administración fraudulenta, pertenencia a organización criminal, estafa continuada, apropiación indebida, alzamiento de bienes, falsedad documental y blanqueo de capitales.
Se trata de una investigación en el marco de la causa de Idental y, de hecho, dos de los catorce detenidos son fundadores de ese grupo, de los cuales uno se encontraba en el Reino Unido, donde tenÃa la intención de implantar clÃnicas odontológicas.
Fuentes de la investigación han señalado a Efe que de los 13 detenidos restantes, seis lo han sido en Madrid, cuatro en Alicante, uno en Granada, otro en Murcia y otro en Girona.
Durante la investigación de la gestión fraudulenta del grupo Idental se descubrió que podrÃa haber otros hechos delictivos, en los que podrÃan estar implicados los últimos administradores de la compañÃa.
AsÃ, se comprobó que habÃan creado una estructura societaria que, en principio, estaba destinada a la inversión en empresas, negocios y explotaciones de distintos sectores y ciudades de España con el fin de solventar los problemas económicos por los que pasaban.
Sin embargo, su objetivo principal era el enriquecimiento personal de los investigados a costa de los fondos desembolsados por diferentes inversores nacionales y extranjeros.
En suma, subrayan la PolicÃa y las fuentes jurÃdicas, se trataba de captar fondos de inversores internacionales y entidades de crédito españolas con los que adquirir empresas en problemas con el falso interés de reflotarlas, ya que en realidad las descapitalizaban y desviaban el dinero hacia otras sociedades bajo su control, estafando asà a inversores, trabajadores, proveedores y clientes.
El fraude podrÃa ascender a 60 millones de euros, según las fuentes, que señalan que en algunos casos los detenidos contaban con la connivencia de empleados de entidades de crédito, que eran los encargados de conceder los préstamos para realizar las inversiones.
Al mismo tiempo se hacÃa uso de testaferros, sociedades pantalla y cuentas puente, controladas por la organización, para progresivamente descapitalizar las empresas y ocultar el destino final del dinero estafado.
En el caso de Idental también se conseguÃan fondos para el enriquecimiento personal mediante el engaño a los pacientes, a quienes se les hacÃa contratar préstamos para la financiación de tratamientos dentales con supuestos descuentos, que podÃan alcanzar el 80 por ciento de un presupuesto inflado a base de supuestas subvenciones que en realidad no existÃan.
PretendÃan, por tanto, obtener la mayor cantidad posible de dinero en efectivo, sin importarles los métodos y a sabiendas de que no se iban a completar los tratamientos y de que la calidad del material odontológico era muy deficiente y de carácter provisional.