A la entrada del C.P. La Coma
existe un mural realizado por los propios alumnos del barrio en el que se puede
leer: "la magia de la escuela es navegar con cada niño de forma diferente".
Este centro del mismo modo que el C.P. Antonio Ferrandis, también de La Coma,
han elegido la música y en concreto la batucada como vehÃculo educativo
complementario para motivar a los alumnos a acudir cada dÃa a clase. El uso de
la música en el centro no es una novedad en el C.P. La Coma, donde existe desde
hace 23 años un coro escolar que ha participado con éxito y reconocimiento en
distintos certámenes.
Mari Carmen Hernández, profesora
del centro, comenta que "los niños del barrio tienen un ritmo interior
increÃble, y pensamos que esta expresión musical era muy adecuada para
canalizar esa especial sensibilidad que tienen". Por otro lado, el centro
quiere de un modo práctico inculcar las virtudes asociadas a la música, ya que "para conseguir que un grupo de batucada suene
de forma armónica sus integrantes han de saber en qué momento deben entrar,
cuando hay que parar y esperar: el orden es fundamental, y sólo se consigue con
atención, esfuerzo y asistiendo a todos los ensayos". Indirectamente se envÃa
el mensaje a los alumnos de que aplicando estos mismos principios a cualquier
otra asignatura o cualquier reto en la vida, se alcanzarán los resultados
propuestos. Por otro lado, el absentismo escolar es un problema que con esta
iniciativa se ha podido mitigar, comentan desde el profesorado, ya que "a los
niños les gusta esta iniciativa y no quieren perdérsela, de modo que la
batukada es un recurso para fomentar la asistencia y también para que se
esfuercen en otras asignaturas", explica la docente.
Lo que empezó como una actividad
extraescolar a desarrollar en la hora de patio, cobró mayor importancia en el
pasado mes de octubre, tras una resolución de la Conselleria de Educación en la
cual se instaba a los centros a poner en práctica iniciativas para combatir el
fracaso escolar mediante la música. De este modo se ha desarrollado un proyecto
de 120 horas que ha contado con la participación de Borumbaia Percusión,
escuela de batukada que se caracteriza por desarrollar una importante vertiente
solidaria. Han participado alumnos de todos los cursos, desde los tres a 12
años, en total 315 alumnos han disfrutado de esta iniciativa en los dos centros.
El concejal de Educación, Ignacio
Gabarda, que a su vez es antiguo director del C.P. La Coma, felicitó a
Dirección y claustro por "una iniciativa que favorece la asistencia de los
alumnos a través de un lenguaje universal como es la música". Gabarda destacó
la "gran implicación de estos profesores en la mejora de la educación de sus
alumnos utilizando todos los recursos que tienen a su alcance".