La seguridad del pequeño comercio es una necesidad prioritaria. Esa es la idea que se ha puesto de manifiesto en la reunión mantenida esta tarde entre representantes de la Federación Comarcal de Asociaciones de Comerciantes del Camp de Morvedre (Facosa) y Policía Nacional. En el encuentro, los pequeños empresarios han podido intercambiar dudas, preocupaciones y pautas de actuación frente a hurtos junto a Carlos Peris y Manuel Benito, comisario y subinspector de la Policía Nacional en Sagunt respectivamente.
El pequeño comercio, según ha afirmado Peris, es el más vulnerable, ya que cuenta con menos recursos y las grandes superfícies pueden permitirse contratar seguridad privada. Por ello, es esencial que los comerciantes se mentalicen para implementar las medidas que estén a su alcance con tal de evitar todo tipo de robos: colocar persianas resistentes, instalar cámaras, etc. De esta forma, se cumple una doble misión: "contribuir a la seguridad en el comercio y facilitar a la Policía la investigación de los delitos", explica Peris.
Peris y Benito han destacado que desde el año 2012 existen planes específicos de seguridad que proporcionan recursos, y apoyo a los pequeños comerciantes de la zona. "No estáis abandonados", ha asegurado el subinspector Benito. Una afirmación que comparten desde Facosa, cuyos representantes expresan su gratitud hacia la Policía por los servicios prestados, que han sido, a su juicio, rápidos y eficaces.
Los participantes han coincidido en la urgencia de aplicar medidas básicas como son la colocación de carteles disuasorios en los que se avise de que cualquier hurto tendrá como consecuencia una llamada y denuncia inmediatas a la Policía. Peris y Benito también han repartido trípticos informativos sobre protocolos de actuación y hábitos positivos de seguridad. Uno de ellos tiene que ver con avisar a la Policía si el empresario sospecha que algún cliente puede cometer un hurto. Por otro lado, los comerciantes han reivindicado que desde el Ayuntamiento se proporcionen ayudas económicas para poder reforzar la seguridad de los locales, además de instalar iluminación y cámaras que sean operativas. Para ello, inciden en la importancia de que "los comercios estemos unidos", aseguran desde Facosa.
Desde principios de año se han registrado en Sagunt nueve delitos en pequeños comercios, de los cuales cuatro se quedaron en tentativa debido a que los establecimientos contaban con la protección adecuada. Otro dato positivo es que la eficacia de la Comisaría a la hora de resolver estas problemáticas fue aproximadamente un 60 % el año pasado y el número de detenidos sobrepasó las cifras del año anterior. Aunque "la seguridad cero no existe", en palabras de los agentes, lo cierto es que la prevención resulta esencial.