A las 9
de esta mañana han abierto las puertas al nuevo curso escolar
2019-20, los cinco centros educativos y el instituto de Albal. El
nuevo periodo lectivo comienza para 2.813 estudiantes con edades
comprendidas entre los 2 y 16 años. Los de primaria suman 1.700 -138
lo hacen por primera vez- y 1.113 cursarán en secundaria -para 236
será su primera semana en la nueva enseñanza-. Cabe señalar que,
gracias a la habilitación por parte de la Conselleria de Educación
de un aula gratuita de 2-3 años en el colegio San Blas, 15 niños y
niñas también inician su etapa estudiantil junto a los 60 de la
misma edad que lo hacen en la Escuela Infantil Municipal Ninos.
El curso ha comenzado con
total normalidad, así lo ha comprobado esta misma mañana el alcalde
del municipio, Ramón Marí, junto a la concejala de Educación,
Melani Jiménez, que han asistido a la inauguración de las clases
del colegio Juan Esteve Muñoz. Han sido recibidos por su director,
Pere Ruiz, quien también daba la bienvenida a toda la comunidad
educativa del centro que hoy ha permitido el acceso a las aulas, a
los padres y madres que tienen hijos en infantil.
El primer edil ha visitado la
clase 2A de infantil, donde 20 niños de 4 años, han ocupado sus
pupitres con una sonrisa, con mucha ilusión y con ganas de volver al
colegio y reencontrarse con sus compañeros, a los que ya conocieron
el pasado año, y con su tutora Loli Talón.
Aprovechando
su paso por el Juan Esteve, Ramón Marí ha comprobado in situ las
obras de mejora que se han hecho en el centro aprovechando el periodo
estival. El Juan Esteve Muñoz ha recibido 1.040.733 euros del
programa Edificant para realizar intervenciones importantes, tales
como la renovación de la carpintería interior y exterior, en los
próximos meses se construirá un gimnasio cubierto en el patio y,
recientemente, se han adjudicado las empresas que realizarán la
mejora del sistema de calefacción para el edificio de primaria, así
como la reforma completa de los aseos.
Albal considera urgente la
construcción del segundo IES
El curso académico en el
Instituto de Albal se inicia oficialmente este 11 de septiembre,
durante hoy y mañana, el centro está celebrando jornadas de acogida
para dar a conocer su funcionamiento y su metodología al alumnado. A
partir de este miércoles, 1.113 estudiantes ocuparán las aulas de
secundaria que, según la dirección, contarán con dos grupos más
que el curso anterior y que reciben a 236 nuevos alumnos. El IES
sigue padeciendo los problemas de masificación que arrastra desde
hace uno años por lo que su directora, Cristina Peris, ha insistido
hoy en la necesidad de la construcción del segundo instituto,
"tuvimos que crear
el turno vespertino para poder dar cabida a todos los alumnos que
solicitan plaza", recuerda.
El
plan de construcción, reforma y mejora de los centros educativos
(EDIFICANT), aprobó a principios de año, la construcción de un
nuevo instituto en el municipio. El alcalde ha explicado hoy que se
están realizando todos los trámites administrativos necesarios para
que el centro de secundaria sea una realidad. El
nuevo centro educativo completará la oferta de enseñanza secundaria
en Albal que ahora cuenta con 29 unidades de secundaria y siete de
bachillerato, en una parcela de 17.6664 metros cuadrados.
Cristina Peris
ha agradecido la colaboración permanente del Ayuntamiento con cada
uno de los proyectos de formación, participación y de
concienciación que realiza el centro. La directora explica que,
entre las iniciativas para el nuevo periodo lectivo, el IES de Albal
va a tomar una contundente decisión respecto al uso del móvil,
"profesorado y alumnado solo podrán hacer uso del terminal en la
hora del patio".
Los
Ninos
también ha realizado obras durante las vacaciones
Durante
el mes de agosto, el Ayuntamiento ha realizado también obras en la
Escuela Municipal Ninos, a través del Plan de Mantenimiento de
escuelas de la institución que preside Toni Gaspar. El centro
dirigido por Beatriz Pertusa, ha recibido 38.000 euros con los que se
han construido los aseos de la sala de usos múltiples y patio
lateral del centro. Asimismo se ha sustituido el zócalo de todas las
aulas y pavimentado algunas zonas del patio exterior, elevándose
además unos centímetros para evitar posibles inundaciones durante
las temporadas de lluvia. Por la misma razón se ha colocado un
canalón lateral en la cubierta exterior con conexión a la red
general de modo que pueda evacuar el agua pluvial.