El diputado y portavoz de Sanidad de CompromÃs en Les Corts Valencianes, Carles Esteve, ha registrado una proposición no de ley en la cámara para instar al Gobierno de España a incluir los test de antÃgenos en la prestación farmacéutica del Sistema Nacional de Salud y garantizar su financiación cuando exista una prescripción médica del sistema sanitario público.
Según explica Esteve la pandemia provocada por el SARS-CoV2 ha presentado diferentes formas de incidencia desde la declaración en marzo de 2020, y la aparición de la cepa ómicron ha favorecido una ola caracterizada por altas cifras de infección pero con una virulencia menor que en las anteriores, informa CompromÃs.
Esto, añade Esteve, ha supuesto una mayor afectación a los servicios de urgencias y atención primaria, encargada de la primera lÃnea de control de la pandemia, y la revisión de los protocolos de actuación hecha en consecuencia ha incluido la detección con test de antÃgenos con mayor protagonismo, pero sin incorporar estas pruebas a la prestación pública del Sistema Nacional de Salud.
Según CompromÃs, dado que la estrategia sanitaria pública pasa por la inclusión de los test de antÃgenos en los circuitos de detección, control y diagnóstico, éstos deberÃan estar dentro de las posibilidades de prescripción médica, con una cobertura del sistema que garantice tanto la receta por parte del médico, como la notificación posterior del resultado en caso positivo por parte de la oficina de farmacia.
Para Esteve "lo coherente es que con el protagonismo de los test de antÃgenos en esta fase de la pandemia como método masivo para realizar diagnósticos, estas pruebas cuenten con la pertinente cobertura dentro del Sistema Nacional de Salud, como ocurre con otros productos farmacéuticos de primera necesidad.
"Su financiación pública debe estar garantizada cuando exista una prescripción médica", concluye.