CompromÃs, tras mantener hoy una reunión con el gerente de Asivalco, JoaquÃn Ballester, para intercambiar ideas que mejoren las áreas industriales de Paterna, manifiesta que "compartimos el mismo objetivo que esta asociación, que es el de buscar mejoras antes que recalificar suelo industrial, ya que el municipio tiene una gran zona industrial integrada por diferentes polÃgonos que tienen todavÃa algunas deficiencias que, de solucionarse, los harÃa más atractivos a futuras inversiones internacionales".
En la reunión, celebrada en un tono distendido y cordial, la formación ha insistido en la necesidad de incorporar criterios ambientales, de economÃa verde y ecologÃa industrial en la gestión de los polÃgonos industriales, tal y como sucede en las áreas industriales europeas.
La portavoz municipal de CompromÃs en Paterna, Loles Ripoll, asegura que "los empresarios de Paterna han de participar en cualquier proyecto que afecte a las áreas industriales existentes, y a las que puedan crearse, en el pueblo. Buscando siempre el aumento del beneficio y la reducción de costes que pueda hacer crecer la economÃa y el empleo locales. Por ello le hemos trasladado a JoaquÃn Ballester una iniciativa que toma como base experiencias que ya se han desarrollado en áreas industriales europeas y españolas desde los años 90 parques industriales que quieren alcanzar el calificativo de 'verdes'. Y que presentaremos en el pleno de junio vÃa moción".
En este sentido, la concejala explica que se trata de implantar criterios de gestión ambiental y economÃa verde en el funcionamiento del polÃgono industrial. Es un plan de actuación, a largo plazo, con acciones concretas y minima inversión, para mejorar la calidad ambiental en los polÃgonos industriales y reducir su impacto en el entorno: emisiones de CO2, ruido, vertidos y residuos, envases y embalajes, uso y almacenamiento de productos quÃmicos, suelo, uso y consumo de aguas, transporte y movilidad, emergencias ambientales, y afecciones a la flora y fauna. "Todo con la única finalidad de proteger el medio ambiente además de aumentar beneficios y reducir costes para las empresas que tienen su actividad en un polÃgono como cualquiera de los que hay en Paterna".
"Mediante actuaciones colectivas entre las empresas que forman los polÃgonos y el ayuntamiento se pueden abaratar costes y aumentar competitividad. Son muy interesantes las experiencias en plantas de transferencia de residuos industriales dentro del mismo polÃgono, que rebajarÃa sustancialmente el coste en gestión de residuos de las empresas del polÃgono. Por hablar de un caso, en Paterna podrÃamos tener una bolsa de subproductos que incentivarÃa los lazos entre las empresas gestoras de residuos existentes en el municipio. Si una empresa gasta como materia prima cartón, podrÃa abastecerse de los residuos de las empresas vecinas".
Además, en la reunión "también hemos hablado de otras carencias que hay en las áreas industriales de nuestro municipio, principalmente en lo referido a la gestión de residuos. No entendemos cómo todavÃa desde el equipo de gobierno del Partido Popular no se ha planteado la necesidad de mejorar la dotación de contenedores de recogida selectiva en Fuente del Jarro. Ahora, que todo apunta a la llegada de empresas chinas que, por qué no, también podrÃan interesarse por instalarse en esta zona, es un error muy grave que Fuente del Jarro no tenga estos servicios mÃnimos".
En la reunión, celebrada en un tono distendido y cordial, la formación ha insistido en la necesidad de incorporar criterios ambientales, de economÃa verde y ecologÃa industrial en la gestión de los polÃgonos industriales, tal y como sucede en las áreas industriales europeas.
"Desde CompromÃs apostamos por la economÃa verde, como reactivadora del mercado, y en el marketing ecológico como herramienta indispensable para aumentar la competitividad de nuestros polÃgonos y asà atraer nuevas inversiones a los ya existentes. Hace falta mejorar aquello que tenemos y no recalificar más suelo industrial", concluye la concejal Loles Ripoll.