El Palacio de
Congresos de Valencia ha acogido este fin de semana la clausura del 42º Congreso Nacional de PodologÃa. En este acto, la Presidenta del Consejo General de Colegios
Oficiales de Podólogos, Virginia Novel, ha anunciado que Valladolid será la
ciudad que acoja el 43º Congreso Nacional de PodologÃa.
Por su parte, el Presidente del Ilustre Colegio Oficial de
Podólogos de la Comunidad Valenciana, Alfredo MartÃnez, ha señalado que hechos
como que la Escuela Universitaria de EnfermerÃa y PodologÃa de la Universidad
de Valencia haya pasado a ser reconocida como Facultad para adaptarse al nuevo
plan de estudios, significa un gran avance en el reconocimiento y consideración
de esta especialidad.
Durante 3 dÃas alrededor de 1.000 profesionales han
confluido en estas jornadas, en las que se han celebrado más de 20 sesiones,
talleres y monográficos muy diversos que abarcan desde la cirugÃa hasta la
biomecánica pasando por la ortopodologÃa o el pie diabético, entre otros muchos
temas. Estas actividades se han acompañado de numerosas ponencias y clases magistrales
en las que se han expuesto los últimos estudios y técnicas empleados a nivel
mundial.
Al Congreso han asistido profesionales de casi todas las
provincias españolas y de otros paÃses como Qatar, Israel, Italia, Inglaterra,
Portugal, EEUU o Australia y un total de 32 casas comerciales. Desde la organización se estima que la
repercusión económica de este congreso sobre la ciudad ha sido de 450.000
euros.
La jornada ha concluido con la entrega de los premios a los
mejores pósters cientÃficos presentados por los congresistas. Las galardonadas
han sido con el primer premio Irene Sanz y, en segundo lugar Lourdes Conte.