Confirman el procesamiento de Alfonso Grau por malversación, cohecho y blanqueo en el caso Taula
La Audiencia Provincial de Valencia ha desestimado el recurso del vicealcalde de València
EFE - 22/12/2021
Agentes de la Guardia Civil escoltan al exvicealcalde de Valencia Alfonso Grau a la salida de su vivienda. EFE-Kai Försterling-Archivo
La Audiencia Provincial de Valencia ha desestimado el recurso de Alfonso Grau, vicealcalde de València durante la etapa de gobierno de Rita Barberá, y ha confirmado su procesamiento por los supuestos delitos de malversación, cohecho y blanqueo de capitales en el marco del caso Taula.
La Sala entiende que de la instrucción practicada "existen razones bastantes" e indicios de la "causación de unos hechos que pueden tener encaje en un tipo penal y ser susceptibles de constituir delitos", según consta en el auto.
El juez instructor dictó auto de procedimiento abreviado contra este investigado al considerar que su actuación durante las elecciones municipales de 2007 podÃa ser constitutiva de delito de malversación de caudales públicos y un delito de cohecho impropio.
En relación a la campaña para las elecciones de 2011, consideró asimismo que los hechos podÃan ser constitutivos de delito de cohecho pasivo impropio y blanqueo de capitales.
La Audiencia señala la participación de Alfonso Grau como patrono o presidente en las entidades Centro de Estrategias y Desarrollo (CEYD) y la fundación Turismo Valencia Convention Bureau (FTVCB), que se nutrÃan de dinero público y que presuntamente habÃan desviado fondos "en favor de Laterne", una firma de comunicación que organizó actos electorales para el PP municipal.
Eran ingresos, a juicio de los magistrados, que "podrÃan revertir en el Grupo Popular del Ayuntamiento de Valencia para el pago de gastos de campaña y que podrÃan constituir cohechos" como "delito precedente al blanqueo".