El director general de Integración y Cooperación, Josep Maria Felip, ha mantenido una reunión de trabajo por videoconferencia con los cinco becarios de la Generalitat que actualmente se encuentran en Ecuador, Perú, El Salvador, Marruecos y Senegal realizando acciones de seguimiento de proyectos de cooperación al desarrollo para la Generalitat.
Los jóvenes se incorporaron el pasado mes de mayo en las Oficinas Técnicas de Cooperación, dependientes de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), en el marco del programa de becas para la realización de prácticas de formación en materia de cooperación internacional al desarrollo.
Los objetivos del programa son: contribuir a la formación especializada y capacitación técnica en materia de cooperación al desarrollo en la comunidad valenciana; promover el fortalecimiento de capacidades profesionales en seguimiento y evaluación de proyectos de cooperación al desarrollo asà como, articular el programa de becas a las acciones de seguimiento y evaluación a implementarse desde la Generalitat Valenciana.
"Desde el Consell -ha señalado Felip- se favorece su formación complementaria como gestores y especialistas en cooperación internacional al desarrollo. Esto posibilitará en un futuro cercano disponer de cooperantes cualificados formados con los recursos y programas de nuestra propia Comunitat".
El programa de becas se creó "con el propósito de formar recursos humanos especializados, que adquieran conocimientos y desarrollen habilidades profesionales, resultado de la experiencia directa en el terreno y de conocer la realidad de los paÃses del sur", ha explicado Felip.
Durante varios años, el programa de la Generalitat ha contribuido a este objetivo, se ha logrado promover la formación de personal de la comunidad valenciana especializado en Cooperación al Desarrollo, asà como las inserciones laborales de la mayorÃa de becarios formadas en el programa.
En el Plan Director de la Cooperación Valenciana, la Generalitat está impulsando diversas acciones formativas dirigidas a la profesionalización y especialización del sector de la cooperación valenciana y, consecuentemente, la mejora de la preparación técnica y el capital humano, tanto de los cooperantes valencianos en el exterior, como de los agentes de cooperación en la Comunitat Valenciana (ONGD, sindicatos, asociaciones de inmigrantes, organizaciones empresariales y cooperativas de economÃa social, personal de las Administraciones Públicas, etc.).
CategorÃas de la noticia
Quizá te interese
Eventos y digitales valencianos, S.L. Todos los derechos reservados
Otros productos de Eventos y digitales valencianos, S.L.