Hoy, en la primera jornada de Fitur 2020, desde el Espacio Gastronómico L'EXQUISIT Mediterrani hemos tenido un montón de propuestas. Entre ellas a Puçol, con su Escuela de HostelerÃa que nos impresionó con esos pinchos hechos con un ligero escabeche de anguila o el falafel de tramussos, Lucena no defrauda nunca y menos en la jornada frÃa presentando su olla de cardo y los embutidos oreados de la mano de Emilio, del Restaurante La Perla.
Apareció el sur de Alicante con Los Montesinos Luis y Aurora Torres que pusieron en valor la alcachofa, el hinojo y el bacalao. Guiso tradicional enfocado desde el prisma más actualizado con ronner, baja temperatura y por otro lado el guiso de toda la vida.
Xeraco apareció impulsando la naranja como valor turÃstico, mi amigo Juan Carlos Valdés nos hizo coquetes de espencat y de mermelada de naranja.
Vicky Sevilla, nuestra candidata a cocinera revelación, hizo de embajadora de Sagunto y trajo su versión del ximon y el gran tartar de salmonete... Una gozada.
Santa Pola hizo grande a Fitur con sus kilos y kilos de arroz a banda elaborado con ese caldo concentrado que elabora y envasa la CofradÃa de Pescadores de Santa Pola.
¡Ese Chema Soler y su variante de la Fideuá de GandÃa!
AlmoradÃ, con mi primo José Francisco del Restaurante Los Infantes nos hizo salivar con ese arroz de alcachofas y boquerones, preludio de ese Congreso Nacional de la alcachofa, los dÃas 7 y 8 de marzo en AlmoradÃ.
Ya con Tomás y Paco, de Ca Tomás tocamos con la punta de los dedos el cielo en Madrid gracias a su Espardenya. Y a Anay Bueno, desde Benicarló, que nos habló de la importancia de la alcachofa con su portobello secret.
Y llegó Torrent, con esa familia Andreu chocolatera que nos devolvió a la infancia... por lo menos a la mÃa y a la de l@s cientos de asistentes al espacio de L'EXQUISIT Mediterrani con ese chocolate tradicional hecho con cacao, azúcar y harina de arroz.
Ciriaco, pana, tanto monta monta tanto, nos hicieron ver las distintas opciones de la horchata Valenciana en el mundo salado y dulce... También con ellos, la empresa Acaramelados que hizo gozar a todos los asistentes.
Y por último tuvimos Algemesà con ese homenaje a la huerta apoyado por la cooperativa de AlgemesÃ, naranja, agua de Valencia, kaki, uffffffffff...
Mañana nos espera una jornada potente... pero eso, eso, será mañana.
Ah se me olvidaba hoy hemos presentado un libro "Recetas de cocina visigodaa" con el Ayuntamiento de Riba-roja y el doctor en arqueologÃa Jorge MorÃn junto a este que os escribe... Es vuestro libro ;)